Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2022 · Considerado como un mexicano universal, se ganó el reconocimiento científico mundial, colaboró en instituciones y proyectos alrededor del mundo, y fue asesor de gabinetes ejecutivos en asuntos climáticos. Los aportes de Mario Molina lo han destacado como uno de los mayores referentes en cuanto a la conservación del medio ambiente.

  2. José Mario Molina-Pasquel Henríquez ( Ciudad de México, 19 de marzo de 1943- Ib., 7 de octubre de 2020), 1 conocido como Mario Molina, fue un ingeniero químico, científico, profesor y activista mexicano, destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

  3. 8 de mar. de 2024 · Su lamentable fallecimiento ocurrió el pasado 7 de octubre, pero su contribución a la investigación atmosférica y el cuidado de la capa de ozono constituyen un legado para la humanidad. Hoy es recordado a 25 años del Premio Nobel de Química 1995 que dio a México.

  4. Además de ser uno de los únicos tres mexicanos que han sido acreedores al preciado galardón, el Dr. Mario Molina hizo múltiples y valiosas aportaciones a la química que han contribuido a mejorar la vida de la humanidad y han fomentado la consciencia ambiental.

  5. 12 de oct. de 2020 · José Mario Molina-Pasquel y Henríquez (Ciudad de México, 1943-2020), trabajó arduamente en favor de proteger el medio ambiente. Pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica.

  6. 8 de oct. de 2020 · José Mario Molina-Pasquel y Henríquez (Ciudad de México, 1943-2020) fue un ingeniero químico mexicano egresado de la Facultad de Química de la UNAM y destacado por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico.

  7. 9 de jul. de 2010 · Molina fue el descubridor del agujero de la capa de ozono y el peligro de los clorofluorocarbonos (CFC), empleados en aerosoles, tanto industriales como domésticos.