Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. Considerado uno de los filósofos más importantes del siglo XX, conocido por su trabajo en el campo del existencialismo y la fenomenología, Martin Heidegger es una figura destacada en la filosofía contemporánea. En su obra 'Ser y tiempo', argumenta que la experiencia del Ser es fundamentalmente diferente de la experiencia de los ...

  2. 14 de sept. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un breve resumen de la filosofía de Martin Heidegger, filósofo alemán del siglo XX y uno de los pensadores que más profundiza en el problema del ser, desde la filosofía de la existencia, si bien no hay que olvidar otras grandes figuras del existencialismo, como Sartre, su máximo ...

  3. 9 de abr. de 2021 · Siendo discípulo del famoso filósofo y pionero de la fenomenología Edmund Husserl, en 1927 Martin Heidegger publicó Ser y tiempo. Nos enfrentamos a un libro complejo que advierte que la tradición filosófica occidental se ha olvidado de una pregunta fundamental: la pregunta por el ser.

    • Juan Pablo Muñoz
  4. Conoce a Martin Heidegger, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX y su teoría del ser y el tiempo, así como su teoría del lenguaje y la hermenéutica. Descubre cómo Heidegger revolucionó la filosofía y cómo su obra ha sido ampliamente estudiada y debatida por los filósofos de todo el mundo.

  5. Martin Heidegger. (Messkirch, Alemania, 1889 - Todtnauhaberg, actual Alemania, 1976) Filósofo alemán. Discípulo de Edmund Husserl, su indiscutible preminencia dentro de la filosofía continental se ha visto marcada siempre por la polémica, sobre todo la de su adhesión al régimen nacionalsocialista, manifestada en el discurso que ...

  6. Martin Heidegger [a] (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán. Muchos especialistas se refieren a él como el pensador y filósofo más importante del siglo XX.

  7. El alemán Martin Heidegger (1889-1976) se encuentra entre los filósofos más importantes del siglo XX. Su preocupación por los caminos que había tomado la tradición metafísica le llevó a realizar una nueva propuesta para intentar enmendar el mayor error que se había cometido: el olvido del Ser.