Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría sociológica de Max Weber se enfoca en el papel de la acción social y la comprensión de la conducta humana. Weber creía que los individuos actúan en base a sus propios significados subjetivos, y que estos significados son el resultado de su experiencia y contexto social.

    • (91)
  2. 17 de feb. de 2022 · La administración en Weber y las otras teorías de Weber le dieron una nueva visión a la sociología, esto se debe a que la teoría de Max Weber dio paso a la sociología comprensiva y al método cualitativo, alejándola del empirismo que reinaba en las ciencias sociales.

    • (22)
  3. 26 de sept. de 2019 · Max Weber: teoría El sociólogo aplicó la metodología de la sociología a campos como la política, el derecho, la religión y la economía. Su pensamiento se caracteriza por ser antipositivista, hermenéutico e idealista .

  4. 3 de abr. de 2020 · La teoría comprensiva es una corriente sociológica que explica a la sociedad como una serie de relaciones e interacciones subjetivas. Fue desarrollada por el sociólogo alemán Max Weber (1864-1920).

  5. Principales Teorías y Conceptos de Max Weber. Acción Social y Tipos de Acción. Autoridad y Tipos de Dominación. La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. Racionalización y Desencantamiento del Mundo. Importancia de Weber en la Sociología Contemporánea. Ejemplos de la Aplicación de las Teorías de Weber.

  6. La definición que Max Weber da de sociología, es la siguiente: “La ciencia que se propone entender el obrar social, interpretando su sentido, para mediante ello explicar causalmente su desarrollo y sus efectos”.3

  7. Weber aplicó la investigación sociológica a diversos campos: política, derecho, economía, música y religión. Junto a Karl Marx , Alexis de Tocqueville , Vilfredo Pareto , Ferdinand Tönnies y Émile Durkheim , Weber fue uno de los fundadores de la sociología moderna.