Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las múltiples causas de la mendicidad relacionadas con la forma de la pobreza urbana encontraron sus explicaciones en cuatro aspectos generales: la incapacidad física para laborar (enfermedades, curables e incurables), el deterioro social para integrarse a la vida productiva (carencia de redes de apoyo), la vulnerabilidad en ciertos periodos del

  2. En este artículo, se exploran las clasificaciones, los estigmas, los valores y las normas que definieron la tipología de la pobreza urbana y que articularon la política social hacia los mendigos en la Ciudad de México, entre 1929 y 1931.

  3. en el centro de la escena literaria a estos marginales. En este trabajo examinaremos la estigmatización de los mendigos expresada en el discurso de Mateo Alemán. Con este fin examinaremos algunos pasajes de la primera parte de El Guzmán de Alfarache (a partir de aquí El Guzmán I)4. Observaremos las suposiciones que, según la óptica del

  4. En las siguientes páginas mostraré cómo el análisis y el diag-nóstico de la mendicidad, entreverados con las acciones de la Beneficencia Pública de recoger, clasificar y asistir a los indi-gentes, otorgaron un nuevo sentido a lo que se entendió por pobreza urbana desde el Estado.

  5. Sí, la vida de Tom era variada, y, en conjunto, bastante agradable. Poco a poco, las lecturas y los sueños de Tom sobre la vida principesca le produjeron un efecto tan fuerte que empezó a hacer el príncipe, inconscientemente. Su discurso y sus modales se volvieron singularmente ceremoniosos y cortesanos, para gran admiración y diversión ...

  6. gual reparto de la riqueza, el desempleo y las crisis eco-nómicas y agrícolas, además de la discriminación sociorracial. Este estudio aborda el problema de la vagancia y la mendicidad en la ciudad de México entre 1759 y 1794. A partir del reinado de Carlos III (1759-1788) se dieron nuevos cambios en la política borbónica con respecto a

  7. Beggars of Life (Mendigos de la vida) es una película estadounidense dirigida por William Wellman y protagonizada por Wallace Beery y Richard Arlen como vagabundos, y Louise Brooks como una joven que se viste de chico y huye de la ley.