Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2022 · Última edición el 16 de mayo de 2022 . La pintura neoclásica fue un movimiento pictórico del neoclasicismo que se desarrolló en todo el continente europeo, comenzando en Roma, en la década de 1760. Alcanzó su mayor influencia entre 1780 y 1790, y se mantuvo hasta alrededor de 1850.

  2. La pintura neoclásica es un tipo de pintura que se desarrolla en Europa entre los siglos XVIII y XIX, dentro del movimiento artístico del Neoclasicismo. La pintura neoclásica tiene una función estética y moral, y se inspira en el arte de la Antigüedad clásica y su mitología.

  3. Las características clave del Neoclasicismo incluyen inspiración clásica, énfasis en la razón, temas históricos y mitológicos, líneas simples y simetría. A diferencia del Barroco, evita la ornamentación excesiva, destacando la claridad y equilibrio.

  4. La pintura neoclásica es un movimiento pictórico nacido en Roma en la década de 1760 y que se desarrolló en toda Europa, arraigando especialmente en Francia hasta aproximadamente 1830, en que el Romanticismo pasó a ser la tendencia pictórica dominante. El Neoclasicismo se sitúa entre el barroco y el Romanticismo.

    • Características de la pintura. Predominio del dibujo sobre el color. Uso de la luz clara y fría. Contornos claros y bien definidos. Superficies bien acabadas y uniformes que no permiten distinguir las pinceladas.
    • Características de la escultura. Abandono de la policromía. Preferencia por el mármol, el cobre y el alabastro. Exaltación de la belleza ideal. Equilibrio formal.
    • Características de la arquitectura. El estilo neoclásico fue el modelo preferido para la arquitectura civil durante el siglo XVIII y parte del siglo XIX, aunque también se expresó en edificios religiosos.
    • Características de la literatura neoclásica. Conflicto entre el honor, el deber y las pasiones. Fuentes de inspiración: la Antigüedad Clásica. Preocupación por la elegancia formal.
  5. El neoclasicismo fue un movimiento que involucraba la pintura, escultura, arquitectura y literatura que nació en Europa y que tenía como objetivo principal salvaguardar los valores estéticos y de cultura de las civilizaciones antiguas de Grecia y Roma. Características del neoclasicismo. Origen. Historia. Temáticas. Neoclasicismo en la pintura.

  6. 21 de mar. de 2017 · Pintura neoclasicista. La pintura neoclasicista reflejó rasgos de la sociedad grecorromana. La pintura neoclásica reflejó un orden social y político basado en la razón y la moral, por sobre las emociones, los sentimientos y la irracionalidad que solía manifestar el arte barroco.