Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nueva Orleans [5] (en francés La Nouvelle-Orléans, /la nuvɛlɔʁleɑ̃/ (escuchar ⓘ); en inglés: New Orleans, pronunciado /nu: ˈɔːrlənz, -ɔːrˈliːnz//) es una ciudad al sureste del estado de Luisiana (Estados Unidos) sobre el delta del río Misisipi.

  2. Categorías: ciudad de Estados Unidos, gran ciudad, ciudad-condado y localidad. Localización: City of New Orleans, Parroquía de Orleans, Área metropolitana de Nueva Orleans, Luisiana, Sur de Estados Unidos, Estados Unidos, América del Norte. Ver en Open­Street­Map.

    • ¿De dónde obtuvo Nueva Orleans su nombre? Nueva Inglaterra, Nueva York, New Hampshire; En lugar de inventar nombres únicos, los colonos tenían la costumbre de ceñirse a los ciudad natal 2.0 fórmula.
    • ¿Cuál es el lema de Nueva Orleans? Solo necesita un interés pasajero en Nueva Orleans para ser consciente de su enfoque de la vida orgulloso y despreocupado.
    • El hogar espiritual del jazz. El jazz fue la culminación de tantas cosas que tendrías que escribir un libro al respecto para rascar la superficie de donde comenzó el jazz.
    • ¿Qué hace que los cementerios de Nueva Orleans sean especiales? La frase "seis pies bajo tierra" no se aplica realmente en Nueva Orleans. Si ha tomado su cóctel final en el Big Easy, su lugar de descanso final bien podría estar en una de las famosas necrópolis aéreas de la ciudad.
    • Alcides González
    • Pasea en el tranvía. Una de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Nueva Orleans es pasear en su histórico tranvía, que fue inaugurado en 1834 y es el más antiguo del mundo en servicio.
    • Déjate embrujar por el Barrio Francés. En Nuevo Orleans turismo quiere decir Barrio Francés. El también llamado French Quarter y Vieux Carré es el barrio más antiguo de la ciudad.
    • Detente en Jackson Square y Bourbon Street. La Plaza Jackson fue diseñada por el arquitecto Louis H. Pilié y a mediados del siglo XIX recibió el nombre del 7° presidente de EE.UU, Andrew Jackson, vencedor en la Batalla de Nueva Orleans durante la Guerra Anglo-Estadounidense de 1812.
    • Recorre la Calle del Canal. Canal Street es una de las calles más emblemáticas de Nueva Orleans y encarna el bullicio y ajetreo del centro de la ciudad.
    • Visita el Barrio Francés de Nueva Orleans. El Barrio Francés es sin duda la joya de la corona y por lo tanto uno de los imprescindibles que ver en Nueva Orleans.
    • Anima a los New Orleans Saints. Por supuesto no podemos dejar a un lado el deporte que reina en Estados Unidos, el fútbol americano. En el estado de Louisiana y en Nueva Orleans, el amor a este deporte no es una excepción.
    • Conoce NOLA desde sus tranvías. Otra opción que te recomiendo hacer en Nueva Orleans, es conocer la ciudad a través de los tranvías. Estos geniales tranvías eléctricos datan desde los años 1600 y ofrecen hermosos recorridos en instalaciones que todavía datan desde la época en que fueron construidos.
    • Congo Square y Louis Armstrong Park. Congo Square es una plaza de gran significado histórico. Durante la época colonial francesa, cuando se traficaba con esclavos, New Orleans fue la única ciudad del norte de los Estados Unidos que permitió a los esclavos reunirse en público y tocar su música nativa.
  3. Información para viajes a Nueva Orleans: 1,265,983 opiniones sobre turismo, dónde comer y alojarse por viajeros que han estado allí.

  4. Nueva Orleans. ¿Piensas visitar Nueva Orleans? Descubre cómo llegar, dónde alojarte, qué hacer, dónde comer y más, con la mejor guía a Nueva Orleans, de KAYAK.