Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nueva Objetividad. El crítico Gustav Friedrich Hartlaub acuña el término Die Neue Sachlichkeit en 1923 y afirma: «el objetivo es superar las mezquindades estéticas de la forma a través de una nueva objetividad nacida del disgusto hacia la sociedad burguesa de la explotación» o «…lo que aquí estamos mostrando se distingue por las, en ...

    • Rudolf Schlichter

      Rudolf Schlichter fue uno de los más importantes artistas de...

    • George Grosz

      Georg Ehrenfried Groß fue miembro prominente del movimiento...

    • Max Beckmann

      Nueva Objetividad; Beckmann apuntaba para académico. ... Una...

    • ¿Qué Es La Nueva Objetividad?
    • Características de La Nueva Objetividad
    • Origen de La Nueva Objetividad
    • Contexto Histórico de La Nueva Objetividad
    • La Nueva Objetividad en Las Artes Visuales
    • La Nueva Objetividad Y La Fotografía
    • La Arquitectura Y La Nueva Objetividad
    • Obras Más importantes de La Nueva Objetividad
    • Principales Artistas de La Nueva Objetividad

    La nueva objetividad es un movimiento artístico alemán que en 1920 ya tenía como objetivo principal ir en contra del expresionismo. Este término debe su nombre a Gustav Friedrich Hartlaub que para la época estaba en la dirección de la Kunsthalle de Mannheim quien usó la frase nueva objetividadcomo nombre de una exhibición de arte en 1925. Esta exhi...

    Cada artista de la Nueva Objetividad quiso atender a diferentes temáticas, pero todos ellos mantuvieron un hilo conceptual en el que concordaban sus propósitos.De esta manera, se puede identificar varias características en la Nueva Objetividad:

    Este movimiento surge como contraparte del estilo introspectivo e indecente del expresionismo, el cual era muy popular en la sociedad europea occidental y en parte del oriente a finales de la Primera Guerra Mundial. Con este estilo artístico no se lograba representar la nueva situación política y social que se estaba viviendo. Por eso, ya para inic...

    Los acontecimientos que se llevaron a cabo en torno a la Nueva Objetividad, tanto previos como posteriores a su inicio, tuvieron una injerencia fundamental en el establecimiento del movimiento artístico, así como de su aceptación. Aquí destacamos los más relevantes:

    Esta se vio claramente reflejada en las artes visuales, para ser más específicos, en la pintura. El arte de este movimiento representaba el rechazo del impulso vanguardista de la abstracción y era una sátira para la corrupción que se vivía en esa época. La nueva objetividad en el artevisual también exponía la ineficiencia y desmoralización republic...

    August Sande y Albert Renger-Patzsch fueron los pioneros de la nueva objetividad fotográfica. Ambos personajes aportaron documentos ingeniosos y de calidad que estaban enfocados al ámbito fotográfico, los cuales mucho antes habían estado influenciados por la autoconciencia poética. Por otra parte, en la nueva objetividad fotográfica también se incl...

    Este movimiento también causó un gran impacto en la arquitectura, sobre todo porque después de que terminó la Segunda Guerra Mundial hubo mucho trabajo que hacer en el campo de la construcción. También se le conoce a la arquitectura de objetividad como New Building o Neues Bauen. La nueva objetividad en la arquitecturafue como un salto a lo moderno...

    Estas son algunas de las obras más relevantes y polémicas del movimiento artístico nueva objetividad. 1. Tríptico del Carnaval por Max Beckmann, 1943. 2. El Metro de Lily Furedi, 1934. 3. Agricultores industriales de Georg Scholz, 1920. 4. Retrato del escritor Max Herrmann de George Grosz, 1925. 5. Autómatas republicanos de George Grosz, 1920. 6. P...

    La Nueva Objetividad está representada por una diversidad de artistas. A continuación, mencionaremos brevemente algunos de estos.

  2. En 1924 Gustav Hartlaub, director del museo de Manheim, acuñó la denominación "nueva objetividad" (Neue Sachlichkeit) para designar la nueva y vigorosa tendencia del cine alemán, de corte realista, bajo cuya bandera militarían autores de la talla de Georg Wilhelm Pabst.

  3. El pintor Gustav Friedrich Hartlaub, quien ostentó el cargo de director del Museo Stadlische Kunsthalle, en Mannheim, utilizó por primera vez el término “nueva objetividad” para describir a estos artistas rebelados en contra de las ideas de la modernidad, y que retornaron hacia los valores pictóricos tradicionales.

  4. El crítico G. F. Hartlaub fue responsable del nombre, que alude a uno de los objetivos de la Oposición al Grupo de Noviembre: superar las mezquindades estéticas de la forma a través de una nueva objetividad nacida del disgusto hacia la sociedad burguesa de la explotación.

  5. La Nueva Objetividad fue un movimiento en el arte alemán que surgió durante la década de 1920 como una reacción contra el expresionismo. El término fue acuñado por Gustav Friedrich Hartlaub, el director de la Kunsthalle de Mannheim, quien lo utilizó como el título de una exposición de arte realizada en 1925 para mostrar artistas que ...

  6. Movimiento pictórico alemán desarrollado en los primeros años de la década de 1920 dentro del realismo social satírico. A raíz de una exposición celebrada en 1925 con el título “Nueva Objetividad, pintura alemana desde el Expresionismo”, el director de la Kunsthalle de Mannheim, G. F. Hartlaub, otorga este nombre al grupo.