Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2020 · Entre las obras del Renacimiento más representativas se encuentran La Gioconda de Leonardo da Vinci, El Nacimiento de Venus de Botticelli o La transfiguración de Rafael, pero son muchas más las maravillas que nacieron en esta etapa tan prolífica artísticamente.

    • Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427) El fresco Sagrada Trinidad, con la Virgen, San Juan y donantes representa el punto de partida del Renacimiento, pues se dan cita los grandes cambios plásticos y culturales de la época.
    • La anunciación, de Fra Angélico (1425-1426) En La anunciación, Fra Angélico hereda del medioevo el gusto por el detalle de la vegetación, pero aporta recursos del Renacimiento.
    • El matrimonio Arnolfini, de Jan van Eyck (1434) Jan van Eyck fue un pintor flamenco que perfeccionó la pintura al óleo y ayudó a su difusión. Esta obra en particular es uno de los primeros retratos pictóricos de la historia.
    • La Virgen del canónigo Van der Paele, de Jan van Eyck (1434-1436) La Virgen del canónigo Van der Paele corresponde a un género muy usado en el Renacimiento, llamado sacra conversazione (conversación sagrada), en el cual la Virgen sostiene una conversación con los santos en un ambiente íntimo.
  2. ¿Cuántas pinturas del Renacimiento italiano conoces? Aquí exploraremos 20 pinturas renacentistas que dejaron su huella en la historia.

    • (6)
    • El nacimiento de Venus – Sandro Botticelli. Una de las principales características de la pintura renacentista fue la de retomar el gusto por el arte producido en la Antigüedad clásica con la incorporación de la perspectiva antropocéntrica, como bien se puede apreciar en esta obra de arte producida entre 1482 y 1485 por Botticelli, uno de los artistas renacentistas más renombrados de la primera etapa de esta época artística, denominada Quattrocento.
    • La última cena – Leonardo da Vinci. Leonardo da Vinci es, para muchos, uno de los artistas más famosos del Renacimiento y de la historia universal. Y es que su talento ha quedado demostrado en algunas obras representativas del Renacimiento temprano, por lo que no es de extrañar que su famosísima pintura La última cena, que retrata el último encuentro de Jesús con sus apóstoles, sea una de las imágenes renacentistas con más referencias dentro de la cultura popular.
    • Madonna Sixtina – Rafael Sanzio. Rafael fue otro de los célebres autores de pinturas del siglo XVI, dentro del llamado Cinquecento o Alto Renacimiento. El artista originario de Urbino dedicó gran parte de trabajo a la elaboración de pinturas cristianas, como por ejemplo, esta pieza, una de las obras destacadas del Renacimiento, concebida entre 1513 y 1514 como parte del ornamento artístico de la tumba del papa Julio II.
    • La anunciación – Fra Angélico. Otra de las obras de arte del Renacimiento dedicadas al tema religioso es este hermoso cuadro elaborado en 1426 por Guido di Prietro, que no solo fue un consumado pintor del Quattrocento, sino que también asumió el rol de fraile dominico, papel que le permitió participar activamente en la decoración de diferentes conventos y templos, así como también la producción de retablos y tablas sagradas.
  3. Artistas y obras del Renacimiento. Giotto di Bondone. Florencia, 1267-1337. Pintor. Obras destacadas: Frescos de la Capilla de los Scrovegni; la Santa Croce de Florencia; serie Vida de San Francisco en la iglesia superior de San Francisco de Asís. Cenni di Pepo Cimabue. Florencia; 1240 - Pisa; 1302. Pintor.

  4. En este artículo, nos enfocaremos en las principales obras artísticas del Renacimiento, desde las más famosas pinturas de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel hasta las estatuas de Donatello y las construcciones arquitectónicas de Brunelleschi.

  1. Búsquedas relacionadas con obras destacadas del renacimiento

    obras más destacadas del renacimiento