Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guía de práctica clínica para el tratamiento de la oclusión intestinal. El documento revisa y actualiza los principales aspectos relacionados con su clasificación, fisiopatología, diagnóstico clínico, exámenes complementarios y terapéutica; dirigida al tratamiento posoperatorio.

    • Sup. 7

      Guía de práctica clínica para el tratamiento del donante...

    • Cómo Citar

      Guía de práctica clínica para el tratamiento de la oclusión...

    • Exportar Cita

      Guía de práctica clínica para el tratamiento de la oclusión...

  2. En pacientes con abdomen agudo el uso de cirugía laparoscopia diagnóstica muestra un 95% de efectividad diagnóstica. Invasivos (Punciones guiadas o no por ultrasonido, Lavado peritoneal, laparoscopia o endoscopia Diagnóstica.

  3. recomendaciones contenidas en las GPC con relación a la prescripción de fármacos y biotecnológicos deberán aplicarse con apego a los cuadros básicos de cada Institución.

  4. Algoritmo 1 Abordaje Diagnóstico Y Referencia Del Paciente Con Abdomen Agudo Con Diagnóstico Incierto. Escalas de la Enfermedad. Cuadro I. Indicaciones (en orden de frecuencia) del abordaje laparoscópico en la patología abdominal urgente.

  5. Zubirán de 1995 a 2000, la oclusión intestinal por adherencias represento 58%, contra 51% del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS y 23% en una serie del Hospital General de México, de las causas de oclusión intestinal.

  6. 1 de mar. de 2009 · Guía de práctica clínica para el tratamiento de la oclusión intestinal. El documento revisa y actualiza los principales aspectos relacionados con su clasificación, fisiopatología, diagnóstico...

  7. Resumen. Antecedentes: El retraso en el manejo quirúrgico de los pacientes con oclusión intestinal aumenta la morbimortalidad y los días de estancia intrahospitalaria. Objetivo: Describir las características clínicas y tomográficas de ingreso asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con oclusión intestinal adherencial. Método: