Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuadernillo para repasar las operaciones de fracciones. Suma de fracciones con el mismo denominador. Suma de fracciones con diferente denominador. Se suman los numeradores. Los denominadores pasan igual. Cada numerador se multiplica por el denominador de la otra fracción, posteriormente se suman. Los denominadores se multiplican.

  2. OPERACIONES CON FRACCIONES. 4.5.1.- SUMA Y RESTA DE FRACCIONES. a) Suma y resta de fracciones con el mismo denominador. La suma de dos fracciones con el mismo denominador es otra fracción que tiene: Denominador: el denominador común. Numerador: la suma de los numeradores.

  3. OPERACIONES CON FRACCIONES 1. SUMA Y DIFERENCIA DE FRACCIONES Para poder sumar o restar fracciones es necesario que los denominadores sean iguales. Esto provoca dos posibilidades: a) Los denominadores son iguales: En este caso la suma o resta de las fracciones tendrá como denominador el que tenían

  4. Hacer operaciones con fracciones sin números, sino con gráficas. Resolver problemas de fracciones en las que esté el resultado pero no el denominador . Descargar el Cuadernillo de Actividades de Fracciones en PDF

  5. equiposespecializados.catedu.es › wp-contentTEMA 4: FRACCIONES

    • Contenidos:
    • Contenidos mínimos:
    • 1. ¿QUÉ ES UNA FRACCIÓN?
    • 2.1. Obtención de fracciones equivalentes
    • 3.1. Comparación de fracciones con la unidad
    • 5.1. Multiplicación de fracciones
    • Juegos:

    Concepto de fracción: necesidad y usos. Representación gráfica. Fracciones mayores que la unidad; otras formas de expresión; representación gráfica. Fracción de una cantidad. Fracciones equivalentes: concepto, simplificación de fracciones, fracción irreducible y reducción de fracciones a común denominador. Adición y sustracción de fracciones. Multi...

    Reconocer fracciones equivalentes. Simplificar fracciones y saber si una fracción es irreducible. Reducir a común denominador. Sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones sencillas. Utilizar las fracciones para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana.

    Una fracción (a/b) es un número que expresa una parte de la unidad. Una fracción se refiere siempre a partes iguales. - a es el numerador de la fracción, e indica el número de partes que se toman. - b es el denominador de la fracción, e indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. Tiene que ser distinto de cero.

    Si se multiplica o se divide el numerador y el denominador de una fracción por un mismo número distinto de cero, se obtiene una fracción equivalente a la dada. Por ejemplo:

    Una fracción puede ser: Menor que uno si el numerador es menor que el denominador. Igual uno si el numerador es denominador. igual que el  Mayor que uno si el numerador es mayor que el denominador.  Números mixtos: Cualquier fracción que sea mayor que la unidad se puede expresar como la suma de un número entero y una fracción menor que uno, si el...

    Para multiplicar dos fracciones se multiplican los numeradores y se denominadores. Recuerda que hay que simplificar siempre que se pueda. multiplican los Recuerda que para calcular la fracción de un número se multiplica por dicho número el numerador y se divide por el denominador. Del mismo modo, una fracción de otra fracción es igual al producto d...

    http://www.cokitos.com/operaciones-con-fracciones/ https://www.cerebriti.com/juegos-de-fracciones/tag/mas-recientes/ EJERCICIOS DE REPASO

  6. Primera parte. 1. Las fracciones en nuestra vida cotidiana. En nuestro lenguaje, utilizamos expresiones como éstas: "Me queda la mitad", "Falta un cuarto de hora", "Tengo un décimo de lotería", "Caben tres cuartos de litro", "Está al ochenta y cinco por ciento de su capacidad".

  7. LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. Denominador: Indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. Numerador: Indica el número de partes que se toman de la unidad.

  1. Otras búsquedas realizadas