Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ovis aries (salvaje). Vertebrados superiores exóticos en México: diversidad, distribución y efectos potenciales. Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto U020. México. D.F. Autor:

  2. Distribución exótica de Ovis aries (Borrego doméstico) en México. En México, esta especie es aprovechada y se encuentra distribuida prácticamente en todo el país. Se muestra en diferentes tonos la densidad poblacional relativa (basada en el promedio de animales / Km2 para el Estado).

  3. enciclovida.mx › pdfs › exoticas_invasorasOvis aries - EncicloVida

    Ovis aries Linnaeus, 1758, CONABIO, 2017 Forma de citar: CONABIO. 2017. Análisis de riesgo rápido de Ovis aries. Sistema de información sobre especies invasoras en México. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México DF. 1 Ovis aries Linnaeus, 1758 Ovis aries Foto: Jackhynes. Fuente: Wikimedia.

  4. Borrego Doméstico (Ovis aries) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  5. Sheep (Ovis aries) are quadrupedal, ruminant mammals typically kept as livestock. Like most ruminants, sheep are members of the order Artiodactyla, the even-toed ungulates. Although the name sheep applies to many species in the genus Ovis, in everyday usage it almost always refers to Ovis aries. Numbering a little over one billion, domestic sheep are also the most numerous species of sheep. An ...

  6. Fotos de Muflón europeo (Subespecies Ovis aries musimon) · iNaturalist Mexico. Vida. Animales. ... Borrego Doméstico. Muflón Europeo. Navegador de fotos. Fotos de Muflón Europeo Ovis aries ssp. musimon. Filtra por lugar. Orden por: favoritos. Licencia de la foto: Cualquiera. Grado de calidad: Investigación.

  7. Ovis aries musimon. El muflón común o muflón europeo ( Ovis orientalis musimon) es un gran artiodáctilo de la subfamilia Caprinae. Existen grandes poblaciones en muchas partes de Europa, como Alemania y República Checa, procedentes de introducciones antiguas de ejemplares de Córcega y Cerdeña.