Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2015 · La colaboración con los nazis es aún hoy una herida que cruza el continente de punta a punta, porque implicó a grandes masas de población, quebró moralmente a los países invadidos por las ...

  2. Los tres miembros principales de lo que con el tiempo llegó a conocerse como la alianza del Eje fueron Alemania, Italia y Japón. Estos países estaban dirigidos por el dictador alemán Adolf Hitler, el dictador italiano Benito Mussolini y el emperador japonés Hirohito.

  3. 29 de mar. de 2021 · Cuando los ejércitos rumanos invadieron la URSS junto a la Wehrmacht, los círculos gobernantes de Budapest se preocuparon seriamente porque, si Hungría se mantenía al margen del conflicto, Hitler...

    • Boris Egorov
  4. Estados Unidos, que ya había apoyado a los aliados en los primeros años de la guerra, se unió activamente en diciembre de 1941, tras el ataque japonés a Pearl Harbor, que además propició la incorporación de otros países, incluidos algunos del continente americano como México.

  5. 26 de mar. de 2016 · Publicado 26 de marzo de 2016. Durante la época del Tercer Reich existieron un gran número de empresas (y empresarios) que vieron como prosperaron sus negocios. Y es que durante el nazismo muchas...

  6. Después de que las fuerzas del Eje invadieron y desmembraron Yugoslavia en abril, el llamado Estado Independiente de Croacia recién establecido se unió al Eje el 15 de junio de 1941. Cuatro días después de que el Eje invada la Unión Soviética , el 26 de junio de 1941, Finlandia, que nunca firmó el Pacto Tripartito, ingresó a la guerra contra la USSR como un “cobeligerante”.

  7. 11 de may. de 2020 · Principales países participantes en la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, las naciones que apoyaban a los Aliados eran más numerosas. Entre estas destacan Bélgica, Australia, Dinamarca, Canadá, Noruega, Nueva Zelanda, la India, los Países Bajos, Brasil, Grecia, Yugoslavia, Sudáfrica, Estonia y Lituania.