Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pago. Un pago implica entregar dinero a cambio de algo. Pago es un término con distintos usos. Cuando la palabra proviene del verbo pagar, se trata de la entrega de un dinero o especie que se debe, o de la recompensa, premio o satisfacción.

    • Remesa

      Remesa es un concepto que deriva del latín remissa y está...

    • Recibo de Pago

      Lo habitual es que exista un talonario numerado de recibos...

    • Comerciante

      Comerciante es la persona que comercia (es decir, que se...

    • Información general
    • Tipos de pago

    En el campo económico, denominamos pago a la transacción (monetaria o no) por la que se extingue una deuda.

    Es decir, cuando realizamos un pago lo que estamos realizando es acabar la última parte de una transacción, en la que previamente se ha prestado un servicio o entregado una mercancía, por lo que es la contraprestación del bien o servicio.

    Puede realizarse en el momento de la prestación, o estar en diferido.

    Por ejemplo, en las grandes empresas se suele pagar a 30, 60 o 90 días, y durante este tiempo, no existiría una deuda, pues nos han permitido demorar el pago tiempo después. Existiría deuda si una vez llegado el vencimiento de la obligación (préstamos, factura, etc) no hubiéramos cancelado ésta.

    El pago puede realizarse de diversas formas, siendo la transacción monetaria (envío de dinero) la más habitual. Con la transacción monetaria ponemos fin a la obligación, aunque también puede realizarse la acción de pagar a través de la entrega de un bien o activo, del que suponemos tiene un valor similar a la obligación contraída.

    En este caso, lo podemos denominar dación en pago, y se utiliza en ocasiones cuando existen problemas económicos, para lo cual no contamos con liquidez o nuestro patrimonio es inferior al importe de la deuda. Este caso ocurre por ejemplo cuando entregamos las llaves de nuestra casa como método de pago de una hipoteca que no podemos seguir sufragando. El hecho de dar un activo(nuestra vivienda) podría cancelar la deuda hipotecaria, si así lo estipula el contrato.

  2. 1. m. Entrega de un dinero o especie que se debe. 2. m. Satisfacción, premio o recompensa. dar el pago 1. loc. verb. U. para advertir a alguien que recibirá un perjuicio a consecuencia de sus malas actuaciones.

  3. 5 de dic. de 2022 · El pago es un modo de extinción de las obligaciones y consiste en la entrega de la cosa o cantidad debida, o la prestación del servicio que se hubiere prometido. La extinción de la obligación tributaria principal a través del pago es el término deseable de la obligación tributaria principal.

  4. 1. tr. Dicho de una persona: Dar a otra, o satisfacer, lo que le debe. Sin.: abonar1, retribuir, desembolsar, remunerar, cotizar, costear1, sufragar, cancelar, liquidar, apoquinar, garpar, azotar. Ant.: cobrar. 2. tr. Dicho de los géneros que se introducen: Dar derechos.

  5. ¿Qué es pago? Cuando hablamos de pago, nos referimos a la acción mediante la cual se salda una obligación o deuda, ya sea con dinero o mediante otra forma de compensación aceptada por ambas partes.

  6. Cuando la palabra proviene del verbo pagar, se trata de la entrega de un dinero o especie que se debe, o de la recompensa, premio o satisfacción. El pago es, por lo tanto, un modo de extinguir obligaciones a través del cumplimiento efectivo de una prestación debida.

  1. Otras búsquedas realizadas