Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hegemonía neerlandesa del siglo XVII, también conocida como Edad de Oro neerlandesa (en neerlandés: Gouden Eeuw ), fue un período de la historia de los Países Bajos en que este país se transformó en una potencia de Europa 1 y en el que florecieron el comercio, la ciencia y la cultura neerlandesas.

  2. Debido a este desarrollo, el siglo XVII lleva el sobrenombre de la Edad de Oro de los Países Bajos. Como los Países Bajos eran una república estaban gobernados más por una aristocracia de comerciantes urbanos, llamados los regentes, que por un rey.

  3. El Imperio neerlandés o Imperio colonial neerlandés es el nombre dado a los diversos territorios controlados por los Países Bajos entre los siglos XVII y XX, siendo el tercer país europeo en establecer un imperio colonial global fuera de Europa continental.

  4. Un breve repaso a la historia de los Países Bajos, comúnmente conocidos como Holanda, de una manera resumida. Holanda en la antigüedad y en la Edad Media. La agricultura se introdujo en Holanda alrededor del año 4.500 a.C. Al principio los agricultores fabricaban herramientas y armas de piedra.

  5. Paises Bajos. Cartografía holandesa del siglo XVII en las colecciones complutenses. La escuela cartográfica holandesa siguió liderando la producción cartográfica europea durante buena parte del siglo XVII, merced a la consolidación de auténticas familias especializadas en este tipo de trabajos.

  6. 20 de may. de 2018 · En el siglo XVII los tulipanes -originalmente cultivados en el Imperio Otomano- eran algo nuevo en los Países Bajos y sus colores cambiantes los convirtieron en un producto codiciado por...

  7. Durante la mayor parte del siglo XVII, los holandeses controlaron como resultado una enorme cantidad del comercio enormemente rentable de artículos de lujo y especias de las Indias Orientales. Figura 11.3.1: Certificado de acciones anticipadas del COV. Las ganancias para los comerciantes e inversionistas holandeses fueron concomitantemente altas.