Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Imitación o plagio que consiste en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente. Sin.: refrito, refundición. Sinónimos o afines de pastiche. refrito, refundición. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. 1. m.

  2. Un pastiche es una obra que combina elementos de otros trabajos. Pastiche es una noción con origen en la lengua francesa pero, en nuestra lengua, deriva del vocablo italiano pasticcio, que puede traducirse como «pasta» y que procede del latín pasticium.

  3. No debe confundirse con Pasticho. El pastiche es una técnica utilizada en literatura y otras artes que consiste en imitar abiertamente diversos textos, estilos, o autores, así como combinarlos de forma tal que den la impresión de ser una creación independiente.

  4. El término se emplea para nombrar a la obra que se crea a partir de la combinación de componentes presentes en trabajos de otras personas. De este modo, el pastiche se presenta como si fuese una obra nueva y original, aunque se trata de una recopilación de elementos ya conocidos.

  5. m. Plagio que consiste en tomar determinados elementos característicos de la obra de un artista o de las de varios y combinarlos de forma que parezcan una creación original. Mezcla desordenada, mezcolanza: ¡vaya pastiche que has preparado para comer! Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'pastiche' en el título: acento pastiche.

  6. pastiche. 1. s. m. ARTE Combinación estridente de diversos elementos incompatibles y de procedencia dispar, usada a veces como forma de creación artística. 2. Mezcla de cosas diversas que no producen ningún efecto ni tienen orden su piso es un pastiche de objetos de decoración. revoltijo.

  7. pastiche. s m Objeto de aspiración artística hecho a partir de elementos tomados o copiados de otras obras: “Lo posmoderno hace pastiche y remedo, ironía y máscara, de aquello que en tiempos anteriores fuera el signo de la oposición cultural”. Compartir en Twitter. anclado.