Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El período protoelamita discurre entre alrededor del 3200 a. C. al 2700 a. C. cuando Susa, más tarde capital de los elamitas, empezó a recibir influencia de las culturas de la meseta iraní. En términos arqueológicos se corresponde con el período Banesh tardío.

  2. El período protoelamita discurre entre alrededor del 3200 a. C. al 2700 a. C. cuando Susa, más tarde capital de los elamitas, empezó a recibir influencia de las culturas de la meseta iraní. En términos arqueológicos se corresponde con el período Banesh tardío.

  3. The Proto-Elamite period, also known as Susa III, is a chronological era in the ancient history of the area of Elam, dating from c. 3100 BC to 2700 BC. [1] [3] In archaeological terms this corresponds to the late Banesh period. Proto-Elamite sites are recognized as the oldest civilization in the territory of present-day Iran.

  4. La historia elamita ha sido dividida convencionalmente en tres periodos: protoelamita, elamita antiguo y neoelamita; sin embargo debe considerarse que continúan siendo descubiertos restos y artefactos de las primeras etapas en el centro y sudeste de Irán. Período protoelamita

  5. Cilindro de foca con toros y león del período Proto-Elamite; c.3100–2900 AC, excavado en 1932, Museo del Louvre, referencia Sb 6166. El período protoelamita, también conocido como Susa III, es una era cronológica en la historia antigua del área de Elam, que data del c. 3100 a.C. a 2700 a.C..

  6. Miscelánea. Publicaciones. Unicode. Véase también. Referencias. Enlaces externos. Protocuneiforme. Apariencia. ocultar. La escritura protocuneiforme era un sistema de protoescritura que surgió en Mesopotamia y que acabó convirtiéndose en la escritura cuneiforme primitiva utilizada en el Período Dinástico Arcaico I de la región.

  7. 16 de nov. de 2018 · El periodo ocupa varios milenios. La fundación de Susa y Anzan son alrededor del año 4000 a.C. El fin del periodo elamita ocurre con la época persa aqueménida alrededor del siglo IV a.C. Sin embargo, se admite una época postelamita. Su historia suele dividirse en tres periodos de mil años. Bibliografía empleada y recomendada