Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Capítulo primero del Viaje del Parnaso Un quídam Caporal italïano, de patria perusino, a lo que entiendo, de ingenio griego y de valor romano, llevado de un capricho reverendo, le vino en voluntad de ir a Parnaso, 5 por huir de la Corte el vario estruendo. Solo y a pie partióse, y paso a paso

  2. Capítulo primero del Viaje del Parnaso. Un quídam Caporal italïano, de patria perusino, a lo que entiendo, de ingenio griego y de valor romano, llevado de un capricho reverendo,

  3. ViaJe del parNaso Y poesÍas sUeltas. el texto crítico del Viaje del Parnaso se basa en el cotejo de dos ejemplares de la edición prín-cipe, los r/12007 y UsoZ/1134 de la biblio-teca Nacional de españa. se tiene en cuenta, asismismo, el de la segunda edición por Juan bautista bidelo (milán, 1624), signatura 443802 de la misma biblioteca ...

  4. Adjunta al Parnaso. Algunos días estuve reparándome de tan largo viaje, al cabo de los cuales salí a ver y a ser visto, y a recebir parabienes de mis amigos y malas vistas de mis enemigos; que, puesto que pienso que no tengo ninguno, todavía no me aseguro de la común suerte.

  5. 4 de jun. de 2021 · Addeddate 2021-06-04 15:39:28 Identifier dientedel-parnaso Identifier-ark ark:/13960/t0ss0bg84 Ocr tesseract 5.0.0-alpha-20201231-10-g1236

  6. La primera nota, subtitulada «11 Caporali, il Cervantes e Giulio Cesare Corte se», se centra en el poema italiano que fue el punto de partida inmediato de Cervantes y en la boga italiana. al final del siglo XVI, del viaje imaginario al Parna so, con sus observaciones morales, políticas y literarias, sus alabanzas y sátiras.

  7. Del Viaje del Parnaso, capítulo quinto. Oyó el señor del húmido tridente. las plegarias de Apolo, y escuchólas. con alma tierna y corazón clemente; hizo de ojo y dio del pie a las olas,