Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ene. de 2021 · El modelo de Medea es el de la mujer verdadera, la que Quirón llama “la mujer antigua”, la modélica, la original: el espacio que la vida necesita para poder ser. Aquella mujer era la que compartía el espacio terrestre: “Cuando los gigantes seguían mezclados con los hombres en tiempos de los que nadie hablaba”, al decir de ...

    • pier paolo pasolini mujer sagrada1
    • pier paolo pasolini mujer sagrada2
    • pier paolo pasolini mujer sagrada3
    • pier paolo pasolini mujer sagrada4
  2. 29 de ene. de 2024 · ¡Qué hermoso cielo! Cercano, feliz. Di, ¿te parece que haya una sola parte que no sea innatural, y que no esté poseída por un dios? Y lo mismo el mar, en este día en el que tienes trece años y pescas con los pies en el agua tibia. Mira a tu espalda. ¿Qué ves? ¿Acaso algo natural? No.

  3. Medea es una película italiana de 1969 basada en la tragedia Medea, de Eurípides, y dirigida por Pier Paolo Pasolini. Se rodó en Turquía y en Siria — Capadocia y Aleppo —, así como en Viterbo , Pisa y Cinecittà .

  4. Pier Paolo Pasolini (Bolonia, Emilia-Romaña, 5 de marzo de 1922-Ostia, Lacio, 2 de noviembre de 1975) fue un escritor y director de cine italiano. Hombre polifacético y personaje controvertido, fue uno de los artistas más reconocidos de su generación, como poeta y como realizador cinematográfico.

  5. El presente artículo pretende mostrar y explorar algunos vínculos entre los modos de entender la mímesis propios del pensamiento y la práctica creativa de Pier Paolo Pasolini, y los modos propios del neorrealismo italiano en sus fases finales, a través del encuentro simultáneo de nuestro autor, en 1957, con la lectura de la obra capital ...

  6. Resumen. El artículo muestra la utilización del mito que hace Pasolini en su película Medea (1969), en la que contrapone el mundo arcaico, bárbaro y mágico de Medea al moderno, civilizado. Universidad de Valladolid. Abstract. The article shows how Pasolini uses myth in his film Medea (1969).

  7. 16. marzo. 2022. Artículo. Mauricio Hdez. Cervantes. @mauhercer1. Pier Paolo Pasolini llegó a admitir el profundo desinterés por saber cómo sería el final de una vida, la suya, que «devoraba con un apetito insaciable».