Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación haremos un recorrido cronológico por las pinturas más famosas del Renacimiento, a fin de captar los aportes e innovaciones de cada artista y la evolución del estilo en el tiempo. 1. Sagrada Trinidad con la Virgen, San Juan y donantes, de Masaccio (1425-1427)

  2. ¿Cuántas pinturas del Renacimiento italiano conoces? Aquí exploraremos 20 pinturas renacentistas que dejaron su huella en la historia.

  3. La pintura renacentista italiana se divide habitualmente en cuatro períodos: Proto-renacimiento (1300-1425), Renacimiento temprano (1425-1495), Alto Renacimiento (1495-1520) y Manierismo (1520-1600).

    • El arte del Renacimiento italiano. El Renacimiento fue una época de grandes cambios en la sociedad. Un momento que trajo consigo grandes transformaciones en el ámbito de arte, de la filosofía, la religión, de la ciencia y del pensamiento en general.
    • Masaccio (1401-1428) Masaccio fue el primer gran pintor renacentista. Un pintor del Quatrocento italiano que tuvo una enorme importancia en la historia de la pintura, ya que se le considera como el primer pintor en aplicar la perspectiva siguiendo los pasos de Brunelleschi, además de tener una excelente habilidad para plasmar las figuras de forma realista.
    • Giovanni Bellini (1433-1516) Bellini o Giambelino es otro de los pintores del Renacimiento italiano más importantes. Fe un pintor cuatrocentista veneciano, siendo considerado como uno de los pintores más destacados del Renacimiento.
    • Andrea del Verocchio (1435-1488) Verocchio fue un artista completo conociéndose como un excelente pintor, orfebre y escultor del Quatrocento italiano. Un artista que trabajo en Florencia al servicio de Lorenzo de Médici, teniendo como alumnos a Leonardo da Vinci, Boticelli, Perugino, Ghirlandaio e inspirando también a Miguel Ángel.
    • La Gioconda. Leonardo da Vinci representa como nadie la figura de ‘hombre del Renacimiento’, aunque ya en su época fue reconocido sobre todo como el gran pintor que era.
    • La última cena. Otra de las obras maestras del gran Leonardo, envuelta, además, en todo tipo de leyendas. La pintó entre los años 1495 y 1497, por órdenes del duque Ludovico Sforza de Milán.
    • La Sagrada Familia. También conocida como Tondo Doni, es una de las primeras obras de Miguel Ángel. Data del año 1503 y fue realizada en conmemoración de la boda entre Agnolo Doni y Maddalena Strozzi.
    • La Capilla Sixtina. De nuevo Miguel Ángel, y esta vez una de las obras de la pintura renacentista de Italia más grandiosas y famosas del mundo. Los frescos de la Capilla Sixtina fueron realizados por este artista entre 1508 y 1512.
  4. 2 de dic. de 2023 · Ahora comienza el top 10, presentado en orden cronológico: ¡presentando a los artistas según sus fechas de nacimiento! La Expulsión del Jardín del Edén, antes y después de la restauración. Masaccio, Expulsión del Jardín del Edén, 1424,25. Al aire libre.

  5. 20 de feb. de 2020 · Entre las obras del Renacimiento más representativas se encuentran La Gioconda de Leonardo da Vinci, El Nacimiento de Venus de Botticelli o La transfiguración de Rafael, pero son muchas más las maravillas que nacieron en esta etapa tan prolífica artísticamente.