Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo recoge una lista de 16 pinturas surrealistas, la mayoría de ellas inscritas en el movimiento. Se incluyen también algunas que, o bien han sentado un precedente, o bien han recibido su influencia. 1. La persistencia de la memoria, Salvador Dalí.

  2. A lo largo de los años, muchos artistas han explorado el mundo onírico, la fantasía y la improvisación, creando obras que evocan lo surreal. En este artículo, presentamos una lista de 16 pinturas surrealistas, algunas de las cuales son piezas clave en el movimiento, mientras que otras han sido influenciadas por él. **1.

  3. 10 de nov. de 2019 · Os invitamos a un viaje por los sueños que habitan la mente de un artista. Hablamos de Christian Schloe. Surrealistas, extrañas, melancólicas, así son las historias ilustradas del reconocido artista y diseñador de origen austriaco dedicado a la ilustración digital.

  4. El surrealismo es un movimiento artístico que surgió en Francia en la década de 1920 y que buscaba expresar el inconsciente, los sueños y la imaginación. En WikiArt.org puedes encontrar obras de arte de los principales representantes del surrealismo, como Salvador Dalí, René Magritte, Joan Miró y Frida Kahlo. Descubre las imágenes y los significados de este fascinante estilo artístico.

    • La llave del campo (1936) por René Magritte una de las pinturas surrealistas más conocidas. Custodiado en el Museo Thyssen-Bornemisza, este óleo de pequeño tamaño nos interroga sobre la realidad y sus posibilidades.
    • La persistencia de la memoria (1931) de Salvador Dalí y sus símbolos del tiempo y la muerte. Es otra de las pinturas surrealistas más famosas con sus relojes derritiéndose y su paisaje lunar de fondo.
    • El gran masturbador (1929) de Salvador Dalí, la más reconocida de las pinturas surrealistas. En ella se aprecian sustratos de la pintura metafísica y está poblado de símbolos.
    • Bañista sentada (1930) por Pablo Picasso. Aunque está clasificada como una de las pinturas surrealistas en ella se adivina aún los trazos y los modos de las obras del cubismo.
  5. Surrealismo. Nacido del desmembramiento del grupo dadaísta en Paris, el surrealismo fue más que un simple movimiento: una constelación de artistas unidos por el mismo deseo de ir más allá de las apariencias de lo real para alcanzar el mundo de lo fantástico, sumergiéndose en lo más recóndito del pensamiento humano.

  6. En el siglo XXI, los artistas contemporáneos de SINGULART se inspiran en estos principios y obras de arte, pintando escenas surreales que podrían haber surgido de un sueño. Descubra nuestra selección de pinturas surreales que desafían la definición misma de la realidad.