Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plutarco Elías Calles. (Guaymas, Sonora, 1877 - Ciudad de México, 1945) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1924 y 1928. Su importancia en la política mexicana, sin embargo, se prolonga más allá de su mandato: promovió el acceso a la presidencia de su predecesor, Álvaro Obregón (1920-1924), permitió la ...

    • ¿Quién Fue Plutarco Elías calles?
    • Biografía de Plutarco Elías Calles
    • Gobierno
    • Referencias

    Plutarco Elías Calles (1877-1945) fue un militar y líder político mexicano que gobernó México entre los años 1924 y 1928. Calles fue quien modernizó los ejércitos revolucionarios y fue el fundador del Partido Nacional Revolucionario, organización política que se convirtió en la principal del país (que luego se llamó Partido Revolucionario Instituci...

    Primeros años

    Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora, México. Fue bautizado con el nombre completo de Francisco Plutarco Elías Campuzano. Provino de una familia de terratenientes con buena posición económica, que conforme fueron pasaron los años, se fue al declive. Creció en la pobreza y la privación. Su padre, Plutarco Elías Lucero, tuvo problemas de alcoholismo y abandonó a su familia. Su madre, María Jesús Campuzano Noriega, murió cuando Calles tenía solo 3 años. Adop...

    Ocupaciones

    Calles comenzó su carrera como maestro y en 1894 se dedicó al magisterio. Fue inspector de las Juntas de Instrucción Pública en Hermosillo. Además, fue profesor en una escuela para varones, editó la Revista Escolar y dirigió la escuela de la Sociedad de Artesanos, conocida como “El Porvenir”. Durante un tiempo, Calles se sumergió en el alcohol; sin embargo, logró recomponerse y en 1899 se casó por civil con Natalia Chacón, con quien tuvo 12 hijos. Desempeñó varios empleos sin éxito; fue tesor...

    Participación en la Revolución mexicana

    En 1910, Calles fue partidario de Francisco Madero; gracias a ello, se convirtió en comisario de la policía. Se encargó de mantener el orden, reorganizar las cárceles e incluso creó un centro de instrucción escolar. Luego, en 1912, participó en la rebelión de Pascual Orozco, en la cual salió victorioso. Tras el golpe de Victoriano Huerta y el asesinato de Madero, Calles invitó al gobernador de Sonora, José María Maytorena, a levantarse en armas en contra de la dictadura de Huerta. Finalmente,...

    Calles y su mala relación con Estados Unidos

    Plutarco Elías Calles sostuvo un punto principal en discordancia con los Estados Unidos: el petróleo. A comienzos de su mandato, rechazó rápidamente “Los Acuerdos de Bucareli” de 1923. Estos sirvieron como una medida para intentar resolver los problemas entre México y Estados Unidos. El artículo 27 de la Constitución de 1917, estableció que todo lo que estuviese bajo el suelo mexicano, pertenecía al país. Ese artículo amenazó con la posesión del petróleo a las compañías estadounidenses. Calle...

    Calles, el anticlerical

    Calles, durante todo su gobierno, fue un tenaz anticlerical. Se encargó de cumplir con todos los artículos anticlericales de la Constitución de 1917, por lo que sus decisiones frente a la iglesia lo llevaron a un conflicto violento y prolongado, conocido como la Guerra Cristera. El gobierno de Calles persiguió violentamente al clero; masacró a los presuntos cristeros y a sus partidarios. El 14 de junio de 1926, el presidente promulgó una legislación anticlerical conocida como la Ley de Reform...

    Políticas durante el gobierno de Calles

    En cuanto a las políticas de comercio durante el gobierno de Calles, en 1926, el valor de las exportaciones fue mucho mayor al de la década de 1910. Calles se encargó de que la posición comercial mexicana resultara favorable. Los productos exportados fueron, especialmente, materiaprima como minerales, el petróleo y algunos de sus derivados, ganados y productos agrícolas. Por otro lado, se rehabilitó una gran cantidad de ferrocarriles que habían sido clausurados por las deudas. La solución de...

    The Mexican Revolution and Its Aftermath, 1910 – 40, Editors of Encyclopaedia Britannica (n.d.). Tomado de britannica.com
    Plutarco Elias Calles, Editors of Encyclopaedia Britannica (n.d.). Tomado de britannica.com
    Plutarco Elías Calles, Wikipedia in English (n.d.). Tomado de wikipedia.org
    México: Una historia populista, Carlos Ramírez (n.d.). Tomado de elvigia.net
  2. Francisco Plutarco Elías Campuzano [3] [4] (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México; 19 de octubre de 1945), conocido como Plutarco Elías Calles, [2] fue un político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928.

  3. Presidente de México (1924-1928). Partidos políticos: Partido Liberal Constitucionalista (1916-1919), Partido Laborista Mexicano (1919-1929), Partido Nacional Revolucionario. Padres: Plutarco Elías y María de Jesús Campuzano. Cónyuge: Natalia Chacón (m. 1899-1927), Leonor Llorente (m. 1930-1932) Hijos: 16. Nombre: Francisco Plutarco Elías Campuzano

  4. ¿Quién fue Plutarco Elías Calles? Plutarco Elías Calles fue un reconocido maestro, pedagogo, político y militar mexicano que fue visto como el máximo jefe durante la Revolución Mexicana y que además logró ocupar la silla presidencial en el periodo comprendido entre 1924 y 1928.

  5. 1 de may. de 2018 · Profesor, Político, Militar revolucionario y 47° Presidente de México. Ocupó la presidencia de la Republica por 4 años, desde el 1° de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Estado de Sonora. Murió a la edad de 68 años en la Ciudad de México, el 19 de octubre de 1945.

  6. Por ello te contamos la historia de Plutarco Elías Calles, uno de los presidentes cuya huella quedó plasmada en México hasta nuestros días. ¿Quién es Plutarco Elías Calles? Francisco Plutarco Elías Campuzano nació un 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora. Sus padres fueron Plutarco Elías y María de Jesús Campuzano.