Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • "Amo tu risa" de Pablo Neruda. Amo tu risa, tus gestos, tu mirada, la forma en que me hablas, me tocas, me abrazas. Amo todo de ti, desde tus pies hasta tu cabello,
    • "Soneto XVII" de Pablo Neruda. No te amo como si fueras rosa de sal, topacio. o flecha de claveles que propagan el fuego: te amo como se aman ciertas cosas oscuras,
    • "Si tú me olvidas" de Pablo Neruda. Quiero que sepas. una cosa. Tú sabes cómo es esto: si miro. la luna de cristal, la rama roja. del lento otoño en mi ventana,
    • "Amor constante más allá de la muerte" de Francisco de Quevedo. Cerrar podrá mis ojos la postrera. sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía.
  1. En este artículo, te presentaremos 10 hermosos poemas de amor que puedes dedicar a tu ser amado en cualquier ocasión especial. Desde poemas clásicos hasta versos modernos, encontrarás inspiración para demostrar tu amor de una manera única y especial.

  2. Descubre los poemas de amor más inspiradores de reconocidos poetas. Sumérgete en versos románticos y encuentra la inspiración. ¡Descubre más ahora!

    • "Soneto XVII" de Pablo Neruda. Uno de los poetas más reconocidos de la literatura latinoamericana es Pablo Neruda. En este soneto, el autor expresa su amor por una mujer de una manera sencilla y hermosa.
    • "Amor Eterno" de Gustavo Adolfo Bécquer. Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los poetas más representativos del romanticismo español. En este poema, el autor habla del amor eterno y la trascendencia del sentimiento más allá de la muerte.
    • "El Amor Después del Amor" de Derek Walcott. El poeta Derek Walcott nos regala en este poema una reflexión profunda sobre el amor propio. A través de sus versos, nos invita a aceptarnos a nosotros mismos y a descubrir la belleza que hay en nuestro interior.
    • "Amor" de Octavio Paz. El poeta mexicano Octavio Paz es uno de los escritores más importantes del siglo XX. En este poema, el autor describe el amor como un sentimiento complejo que nos hace sentir plenamente vivos.
    • Bendito Sea El año...
    • Querría No Dessearos
    • Soneto LXXXV
    • Ya Toda Me entregué
    • Soneto XII
    • Amor Verdadero
    • Amor Empieza por Desasosiego
    • Reminiscencia Inmortal
    • Acuérdate de Mí
    • ¡Ten Compasión, Piedad, Amor! ¡Amor, Piedad!

    Autor: Petrarca (Italia, 1304-1374) Período o movimiento: Edad Media, precursor del humanismo Petrarca representa el amor como una bendición que transforma la vida y la hace manantial inagotable. Para el poeta, el amor es gracia de la que brota todo arte y toda belleza, y se condensa en el nombre de la persona amada.

    Autor: Juan de la Encina (España, 1468-1529) Período o movimiento:Renacimiento español Juan de la Encina presenta el clásico conflicto entre la voluntad y el amor. El amante amar no quiere, pero no puede hacer otra cosa distinta que amar. Por eso, hasta se «olvida de olvidar».

    Autor: Juan Boscán (España, 1487-1542) Período o movimiento:Renacimiento español, petrarquismo Juan Boscán cuestiona si quien olvida puede decirse verdaderamente amante. Si alguien ha sentido amor verdadero, implica Boscán, ¿puede olvidarlo?

    Autor: Santa Teresa de Ávila (España, 1515-1582) Período o movimiento:Renacimiento español, místicismo El amor a lo divino es también una experiencia de amor que enciende el alma. En el cristianismo, Dios es una persona divina y, como tal, se relaciona personal y amorosamente con el creyente. Santa Teresa de Ávila se rinde ante este amor trascenden...

    Autor: Lope de Vega (España, 1562-1635) Período o movimiento:Siglo de oro español, conceptismo Lope de Vega describe el amor y todos sus matices. Se pregunta qué es, e intenta responder. Sus palabras parecen contradictorias entre sí, pero ciertamente el amor contiene tensiones entre la pasión y el dolor.

    Autor: William Shakespeare (Inglaterra 1564-1616) Período o movimiento:Renacimiento inglés, período isabelino En este poema, el sujeto poético intenta comprender la definición del amor verdadero. Pero finalmente, se lamenta y se confiesa incapaz de haber percibido sus maravillas cuando hubo la ocasión.

    Autora: Sor Juana de la Cruz (Nueva España, 1648-1695) Período o movimiento:Barroco hispanoamericano En este célebre poema, Sor Juana Inés de la Cruz describe las diferentes etapas del amor, que nacen con la pasión encendida, y recorre las calles de la indiferencia, los celos y el dolor ante la despedida. Te puede interesar: Poemas de Sor Juana Iné...

    Autor: Friedrich Schiller (Alemania, 1759-1805) Período o movimiento:Romanticismo alemán El enamorado espera que su amada encienda las mismas pulsiones que él, pues la entrega mutua y plena de dos personas en un solo ser lo percibe como un retorno al perdido origen divino.

    Autor: Lord Byron (Inglaterra, 1788 - 1824) Período o movimiento:Romanticismo inglés Para el amante el olvido es insoportable. La memoria de su persona es lo único que le queda ante la inevitabilidad de la muerte. De hecho, el olvido sería la verdadera muerte. Por eso el amante suplica que no lo olviden.

    Autor: John Keats (Inglaterra, 1795-1821) Período o movimiento:Romanticismo inglés Este poema del autor John Keats es una auténtica súplica desesperada. El amanto no solo espera la correspondencia amorosa. Desea la posesión total, la fusión absoluta entre ambos.

  3. A continuación, te proponemos una compilación de 31 poemas de amor para dedicar a la persona que más quieres. Una lista de poemas, de autores conocidos, con los que podrás expresar tu afecto. 1. Amor eterno, de Gustavo Adolfo Bécquer. El amor es inmortal, no hay nada capaz de apagar su “llama”.

  4. El amor es uno de los grandes temas de la literatura y la poesía sirve como catalizadora de los sentimientos que muchas veces las personas no saben cómo expresar. Por ello, aquí se reúnen algunos de los poemas más bonitos para conquistar a alguien.