Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2017 · El 24 de agosto de 1821, Juan O'Donojú y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, firmaron el tratado que acordaba la independencia de México. ¿Qué tan cierta es la...

  2. Distinciones. Caballero de la Orden de Calatrava. Gran Cruz de la Orden de Carlos III. Firma. [ editar datos en Wikidata] Juan José Rafael Teodomiro de O’Donojú y O’Ryan 2 ( Sevilla, España, 30 de julio de 1762- Ciudad de México, 8 de octubre de 1821) fue un militar y gobernador español de ascendencia irlandesa.

  3. Los Tratados de Córdoba firmados por O’Donojú e Iturbide reconocían la independencia del Imperio Mexicano frente a España. Ese día, después de un breve intercambio epistolar, se reunieron en la ciudad de Córdoba, en el actual estado de Veracruz, Juan ODonoju, capitán general y jefe político superior de la Nueva España, y Agustín ...

  4. Fueron firmados el 24 de agosto de 1821 por el general criollo Agustín de Iturbide, comandante del Ejército Trigarante, y por Juan O’Donojú, jefe político superior del Virreinato de Nueva España. El encuentro entre ambos tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, en el Estado de Veracruz.

  5. Constaban de 17 preceptos, los cuales fueron aprobados por de Agustín de Iturbide, y para México entró en vigor justo al día siguiente de su firma, el 25 de agosto. Sin embargo, la voluntad de O’Donojú fue denegada por los reyes de España, por lo que no reconocieron la independencia de México.

  6. De acuerdo con el historiador Jaime del Arenal, no se ha reconocido lo suficiente el papel y la labor de Juan O’Donojú en la firma de los Tratados de Córdoba, y su habilidad para negociar un acuerdo que se podría considerar como un ejemplo, en lo que se refiere a justicia y diplomacia entre dos naciones en conflicto.

  7. Posteriormente se anexan 7 cartas de Iturbide y O’Donojú fechadas entre el 11 de agosto y 9 de septiembre de 1821. Del mismo archivo tenemos la “Proclama de Don Juan O'Donojú manifestando estar conforme con el puesto que a él corresponde en la Junta de Gobierno, de acuerdo con los Tratados de Córdoba”, con fecha 17 de septiembre de 1821.