Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Surge en la historia como respuesta a las preguntas fundamentales sobre la realidad, el conocimiento, la moral y la existencia, entre otros temas. Las primeras reflexiones filosóficas se remontan a la antigua Grecia, donde los primeros pensadores se dedicaron a estudiar el mundo y la naturaleza.

  2. 9 de ene. de 2023 · En cuanto a su etimología, la palabra filosofía proviene del griego antiguo y nace de la unión de dos términos: philos, que se puede traducir como amor, afecto o afición, y sophia, que significa conocimiento o sabiduría. Explicamos qué es la filosofía, su origen, qué estudia, sus ramas y para qué sirve.

  3. La filosofía surge al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. En concreto, en Grecia aparece en el siglo VII a.C.

  4. Esta hipótesis prescinde de los elementos históricos, socioculturales y políticos, por lo que termina por no explicar nada, cayendo en un círculo vicioso: Los griegos crean la filosofía porque son geniales, y son geniales porque crean la filosofía. La mantiene en su obra "La Aurora de la filosofía griega", (1915).

    • Filosofía antigua. Desde Tales de Mileto, alrededor del año 600 a. C., hasta los neoplatónicos del siglo VI d. C., el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida.
    • Filosofía medieval. La filosofía medieval se dio entre los siglos V y el VI, con la caída del Imperio Romano en el 476, y VI d. C., con el surgimiento del Renacimiento.
    • Filosofía renacentista. La filosofía renacentista o del Renacimiento es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
    • Filosofía moderna. La filosofía moderna se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos.
  5. 30 de oct. de 2022 · La filosofía es un método de pensamiento utilizado para hacer la mejor selección posible de la balsa que es la respuesta a las preguntas más básicas que los humanos tienen sobre la vida, el conocimiento, la verdad, la bondad, la belleza, etc...

  6. 12 de may. de 2023 · La filosofía se remonta a la Grecia antigua y a figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles. ¿Qué es filosofía? La filosofía es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y prácticos a través de la crítica, la reflexión, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas.