Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Preámbulo. Título I. De la Nación y el territorio, con 7 artículos. Título II. De los habitantes: Nacionales y Extranjeros, con 11 artículos. Título III. De los derechos civiles y garantías sociales, con 33 artículos. Título IV. De las relaciones entre la iglesia y el Estado, con 4 artículos.

  2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1886. Título I. De la Nación y el territorio. Título II. De los habitantes: Nacionales y extranjeros. Título III. De los derechos civiles y garantías sociales. Título IV. De las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Título V. De los poderes nacionales y del servicio público.

  3. La Constitución política de Colombia de 1886 fue la carta política nacional que rigió el ordenamiento jurídico de Colombia desde finales del Siglo XIX hasta finales del Siglo XX cuando fue derogada por la Constitución de 1991.

  4. La Constitución Política de Colombia es la de 1886, con las reformas de carácter permanente, introducidas hasta el Acto Legislativo número 1 de 1947 inclusive, y con las siguientes modificaciones: (Plebiscito 10 de diciembre de 1957, Decreto legislativo número 247, de octubre 4 de 1957 y 251 de octubre 9).

  5. 3 de jul. de 2021 · Al cumplirse 30 años de la promulgación de la Constitución de 1991 surge la pregunta de ¿cuáles han sido las principales innovaciones que esta tuvo frente a su antecesora, la Constitución del 86?

    • Gonzalo Ramírez
  6. constituciÓn de 1886. ARTÍCULO A. El primer período presidencial principiará el día 7 de agosto del presente año. En la misma fecha comenzará el primer período constitucional del Vicepresidente de la República y del Designado.

  7. CONSTITUCIà N POLà TICA DE LA REPà BLICA DE COLOMBIA DE 1886 (Agosto 5) En nombre de Dios, fuente suprema de toda autoridad, Los Delegatarios de los Estados Colombianos de AntioquÃa, BolÃvar, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima, reunidos en Consejo Nacional Constituyente;