Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa que muestra la distribución de las principales familias de lenguas africanas (no incluye las de origen europeo). Los grupos lingüísticos autóctonos de África son el afroasiático, el nilo-sahariano, el nigero-congoleño y el khoisán.

  2. 9 de feb. de 2022 · Los eruditos de la lengua clasifican las lenguas de África en seis familias o filos diferentes: las lenguas de Níger-Congo, las lenguas afroasiáticas, las lenguas nilo-saharianas, las lenguas khoisan, las lenguas austronesias y las lenguas indoeuropeas.

  3. En este artículo, exploraremos la importancia de la diversidad lingüística en África, las principales familias lingüísticas presentes en el continente, las lenguas más habladas y los desafíos y oportunidades que esta diversidad presenta.

  4. 19 de jun. de 2023 · En África coexisten 23 idiomas oficiales. Los lenguas más comunes del continente africano son el francés y el inglés, siendo los idiomas oficiales o cooficiales en 41 de los 54 países que componen el continente africano. El árabe, el portugués y el suajili también están muy extendidos.

  5. 26 de jul. de 2018 · De esta manera, algunas de las lenguas más habladas y extendidas en África son: el árabe, el suajili, el amárico, el hausa, el igbo, el yoruba o el fulani, entre otros.

  6. 17 de mar. de 2022 · Entre las diferentes lenguas de África, las que concentran un mayor número de hablantes son el árabe, el suajili y el oromo. Sin embargo, después del árabe, los idiomas que se hablan en África mayoritariamente son el inglés y el francés.

  7. 6 de oct. de 2020 · Las más de dos mil lenguas nativas que cohabitan en África, se distribuyen en cuatro grandes familias lingüísticas: afroasiática, nigero-congoleña, nilo-sahariana y khoisana. A las que se suma la familia austronesia, pues de ella proviene la lengua hablada en Madagascar, el malgache.