Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Secretaría de Educación Pública desarrolla esta Nueva Escuela Mexicana en un Plan de 23 años que da base sustantiva para reforzar la educación en todos los grupos de edad para los que la educación es obligatoria.

  2. Esta institución tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, desde el nacimiento hasta que concluya sus estudios, adaptado a todas las regiones de la ...

  3. www.setse.org.mx › Principios-yOrientacionesPedNUEVA ESCUELA MEXICANA

    Principios y orientaciones pedagógicas. La concepción de la educación que promueve la transformación de la sociedad derivó. en la propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto. de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para. toda la vida, bajo el concepto de:

  4. Objetivos de la NEM. La Nueva Escuela Mexicana (NEM), conforme a la Ley General de Educación, tiene como objetivos: Garantizar el desarrollo integral del educando. Reorientar el Sistema Educativo Nacional (SEN). Incidir en la cultura educativa a partir de la corresponsabilidad.

  5. ¿No sabes qué es la Nueva Escuela Mexicana y por qué es tan importante tu participación? En este documento encontrarás la respuesta.

  6. 📚 Descarga el PDF y conoce los 7 principios de la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta educativa que busca transformar el sistema educativo en México.

  7. El PDF de la Nueva Escuela Mexicana aborda una serie de principios pedagógicos que son fundamentales en la implementación de este proyecto educativo. Estos principios son los siguientes: Equidad: La Nueva Escuela Mexicana busca garantizar el acceso de todos los estudiantes a una educación de calidad, sin importar su origen socioeconómico ...

  1. Otras búsquedas realizadas