Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un protocolo es un conjunto de reglas, normas o convenciones que rigen la comunicación y la interacción en diversos contextos. Estas directrices estandarizadas aseguran un comportamiento coherente y eficiente entre individuos, sistemas o dispositivos.

  2. En este artículo, exploraremos qué son los protocolos de red, cómo funcionan en la comunicación digital y presentaremos ejemplos que ilustran su importancia en el mundo de la conectividad y la comunicación.

    • ¿Qué Es Un Protocolo de comunicación?
    • Características de Un Protocolo de Comunicación
    • Tipos de Protocolo de Comunicación
    • Ejemplos de Protocolo de Comunicación

    Los protocolos de comunicaciónson un conjunto de reglas y pautas que permiten a los usuarios de la informática enviar un bloque de datos de una ubicación a otra. Se utilizan fundamentalmente para determinar el formato y la transmisión correcta de los datos, tanto en las comunicaciones analógicas como digitales. “Protocolo” es una palabra elegante p...

    Los datos deben llegar correctamente

    Si durante la transmisión de los datos, estos se perdiesen o corrompiesen, el protocolo debe iniciar automáticamente la retransmisión de los mismos, avalando así que los datos lleguen sin errores al destinatario, porque el protocolo se encargará de resolver cualquier clase de problemas. Los protocolos utilizan una técnica de ventana deslizante para que todos los paquetes puedan llegar correctamente.

    Los datos deben llegar en orden

    Para ello se tiene una ventana deslizante en el receptor y en el emisor, de manera tal que si se recibe un paquete de datos que no esté en orden, se esperará hasta que lleguen los datos que faltan, si no, se pedirá retransmitir únicamente el paquete faltante. Para cada paquete que el receptor reciba, se enviará una confirmación (ACK) para indicar así al emisor que todo llegó correctamente.

    Control de flujo

    Tienen capacidad de aminorar una posible saturación de la red. Por ejemplo, si un equipo transmite con una velocidad de 500Mbps, y el equipo destinatario solo puede recibir información a 100Mbps, el protocolo se ajusta dinámicamente. Así, el protocolo buscará aprovechar siempre el ancho de banda disponible al máximo, entre el equipo origen y destino.

    Punto a punto

    Se utilizan para la comunicación por medio de una línea de datos entre únicamente dos computadoras. Sus normativas principales establecen los siguientes criterios: – Rol que cada una de las dos partes debe tomar en una sesión de comunicación: identificándose y precisando el rol que corresponda a la computadora que ha comenzado la sesión y la que responde. – Forma de controlar la recepción correcta de los datos: Por ejemplo, agregando al final de cada mensaje un caracter que sea la suma total...

    Comunicación entre redes

    Además de las normativas anteriores, especifica la manera de identificar a los terminales de la red con la cual se va a constituir la comunicación, en caso que los equipos que se vayan a comunicar directamente sean servidores de una red de área local. Por ejemplo, estipulando un número a cada uno de los terminales.

    Transmisión de paquetes

    La transmisión está soportada por la información contenida en los datos que circulan por la red de comunicación, a diferencia de los anteriores tipos de protocolos, donde el buen funcionamiento de la comunicación recae sobre las líneas de datos y los equipos. Para esto, los datos se fraccionan organizándolos en paquetes con la información del destino y origen, yendo de equipo en equipo, así como las cartas van de oficina en oficina, hasta hacerla llegar finalmente a su destinatario.

    Protocolo de Internet

    Está diseñado como un protocolo de direccionamiento. Sirve para enviar los datos de una computadora a otra a través de Internet, teniendo cada computadora al menos una dirección IP que la distingue de todas las demás. Este protocolo se utiliza principalmente con el protocolo TCP. Las direcciones IP ayudan a enrutar los paquetes a través de los diferentes nodos en la red hasta que llegan al destino. TCP/IP es el protocolo más popular para conectar las redes.

    Protocolo de Control de Transmisión

    Es un protocolo de comunicación que se utiliza para comunicarse a través de una red. Divide cualquier mensaje en una serie de paquetes que se envían desde el origen al destino y allí se vuelven a ensamblar.

    Protocolo de transferencia de archivos

    Funciona mediante la transferencia de archivos de un sistema a otro. Los tipos de archivos que se transfieren bajo este protocolo incluyen archivos de texto, archivos de programa, documentos, imágenes y muchos otros.

  3. 13 de jul. de 2020 · El protocolo en informática es un conjunto formal de estándares y normas que rigen tanto el formato como el control de la interacción entre los diferentes dispositivos dentro de una red o sistema de comunicación, permitiendo así que puedan transmitir datos entre ellos.

    • protocolos ejemplos1
    • protocolos ejemplos2
    • protocolos ejemplos3
    • protocolos ejemplos4
  4. Algunos ejemplos comunes de protocolos de ⁤red incluyenTCP/IP,⁣ HTTP, FTP, DNSy DHCP, cada uno diseñado para cumplir ⁢una función específica. ⁢Es importante comprender estos protocolos para aprovechar al‍ máximo‍ las capacidades⁢ de las redes y garantizar un rendimiento óptimo.

  5. 4 de oct. de 2019 · Ejemplos de protocolos de comunicación. Hay distintos protocolos en función de la aplicación, y una de ellas depende del nivel de abstracción; con base en ello, a continuación presentamos los distintos protocolos de comunicación divididos por capas.

  6. 19 de nov. de 2023 · Algunos ejemplos de protocolo en el ámbito informático son: FTP (File Transfer Protocol). Uno de los muchos protocolos empleados para subir o descargar archivos a altas velocidades a través de una red informática, y que privilegia efectividad por encima de seguridad. DNS (Domain Name Service).

  1. Otras búsquedas realizadas