Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de marzo de 1528 el rey Carlos I, a su vez en rol de Carlos V, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, expidió la Capitulación de Madrid, arrendando temporalmente la provincia de Venezuela a la familia de banqueros alemanes Welser de Augsburgo, lo que dio pasó a la creación del Klein-Venedig o Welserland [3] [4] [5] (como se le ...

  2. Los Welser actuaron en la provincia de Venezuela durante 18 años (1528-1546). Sus gobernadores fueron: Ambrosio Alfínger, Nicolás Federmann, Jorge Spira y Felipe de Hutten. Se establecieron en Coro y desde allí emprendieron una serie de expediciones en busca de oro y esclavos.

  3. 27 de mar. de 2020 · El 27 de marzo de 1528 es creada la Provincia de Venezuela, la cual fue una antigua provincia que pertenecía al imperio español. Fue creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de tierra firme (Venezuela, Colombia y Panamá).

  4. 27 de mar. de 2017 · Poco tiempo después de la muerte de Alonso de Ojeda, explorador de las costas de la actual Venezuela, el rey Carlos I emitió una real cédula el 27 de marzo de 1528, mediante la cual declaraba constituida la Provincia de Venezuela en el territorio antes mencionado.

  5. 4 de jul. de 2020 · Durante 18 años, entre 1528 y 1546, una familia de banqueros y comerciantes alemanes tuvo a su cargo la llamada Provincia de Venezuela, un territorio situado en el norte del actual país...

  6. La provincia de Venezuela o provincia de Caracas fue una antigua provincia perteneciente al Imperio español, creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de Tierra Firme (hoy Venezuela, Colombia y Panamá ).

  7. Es decir, la provincia de Venezuela, con el carácter político-administrativo de gobernación y capitanía general, existirá desde 1528 hasta el 19 de abril de 1810. El nombre genérico de provincia se da en la documentación de los siglos XVI, XVII y XVIII con sentido territorial.