Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2018 · El gatopardismo es la filosofía de quienes piensan que es preciso que algo cambie para que todo siga igual. El efecto Lampedusa, del que se habla a veces, consiste en hacer las cosas de modo que algo mute para que lo demás permanezca intocado en la organización social.

  2. El gatopardo narra las vivencias de Don Fabrizio Corbera, Príncipe de Salina, y su familia, entre 1860 y 1910, en Sicilia (Palermo y Palma di Montechiaro). El título se refiere al leopardo jaspeado o serval (en italiano, gattopardo) que aparece en el escudo de armas de la familia Salina.

  3. 9 de jul. de 2018 · El gatopardismo o lo lampedusiano es un termino curioso utilizado en Ciencias Políticas y en lenguaje político corriente, en general. El hecho o procedimiento de “cambiar algo para que nada cambie”, tiene su origen en la paradoja expuesta en la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957).

  4. 23 de jul. de 2022 · Es el diálogo más inmortal de la novela El gatopardo (1958), cuando Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, intenta evitar que su sobrino Tancredi se una a los hombres de Giuseppe Garibaldi y ...

  5. 30 de abr. de 2022 · Gatopardismo mexicano es un ensayo donde convergen de manera magistral el periodismo, la historiografía y el análisis político para explicar los orígenes de la corrupción en México, así como su largo trayecto como razón de ser y práctica cotidiana de la vida pública.

  6. 1 de sept. de 2013 · Ese patrón estratégico, expuesto de manera magistral por el escritor siciliano, se denominó gatopardismo, un término utilizado sobre todo en sociología política para referirse a una táctica empleada por las clases dominantes con el objetivo de conservar sus privilegios.

  7. 1 de may. de 2017 · El término gatopardismo, con el que se alude al principio expuesto a menudo como ‘cambiar todo para que nada cambie’, no necesita destacado ni mayúsculas.