Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La poesía épica es aquella poesía que relata las aventuras y peripecias de un héroe, los hechos pueden ser legendarios o ficticios. Por medio del verso y el canto se busca contar historias que, en general, intentan la exaltación de un pueblo y resguardar la cultura.

    • ¿Qué Es La Poesía Épica?
    • Historia de La Poesía Épica
    • Relación de La Poesía Épica Con Los Mitos
    • Obras Destacadas de La Poesía Épica

    La poesía épicaes un género literario que consiste en una narración larga, seria y poética sobre un evento significativo, a menudo protagonizada por un héroe. Antes de la invención de la escritura, este género era estrictamente oral. En este sentido, el término “épico” se deriva del vocablo griego epos, que significa “lo que se cuenta”. A los efect...

    Los orígenes de la poesía épica griega se remontan a los tiempos micénicos. La civilización micénica floreció en el mar Egeo durante el período 1600 a. C. – 1100 a. C. No obstante, algunos elementos hallados en la poesía de Homero parecen indicar que sus orígenes se sitúan incluso antes de ese periodo. La Ilíada y La Odisea de Homero son las más co...

    La poesía épica se ha utilizado para documentar formalmente las tradiciones mitológicas en muchas culturas. Tal es el caso con la mitología nórdica en Edda, la mitología germánica en Nibelungenlied y, más recientemente, la mitología finlandesa con Kalevalade Elias Lönnrot. La epopeya y la mitología comparten varias características. Ambas contienen ...

    La epopeya de Gilgamesh

    La epopeya de Gilgameshes considerada como el primer ejemplo de una epopeya. Este poema épico asirio-babilónico cuenta la historia de la vida del rey asirio Gilgamesh y sus aventuras en la búsqueda de la inmortalidad.

    Mahabharata

    En la composición de este poema indio de enorme extensión (110 000 estrofas) participaron varios autores. La obra se completó entre los años 400 a. C. y el 400 de d. C. Se le considera una verdadera enciclopedia de la civilización india.

    La Ilíada

    La Ilíada de Homero suele considerarse el primer trabajo de la literaturaeuropea. Cuenta parte del estado de sitio de la ciudad de Troya y la guerra que tuvo lugar allí. Esta historia tuvo un lugar muy importante en la mitología griega. Este poema relata el avance de los griegos, enfurecidos por la toma de Helena de Esparta y liderados por Aquiles, para destruir a su adversario.

  2. 28 de jun. de 2021 · La épica o género épico es una expresión literaria caracterizada por ser textos narrativos, en verso o prosa, que cuentan una historia fundacional, como mitos, guerras o viajes extraordinarios. La épica es un género fundacional de la literatura, y por tanto uno de los más antiguos.

  3. La poesía épica es un género literario que exalta hazañas heroicas y grandes gestas, inspirando admiración y respeto por los protagonistas. Originaria de la Antigua Grecia, la poesía épica ha perdurado a lo largo de la historia, narrando batallas, viajes épicos y conflictos mitológicos con un estilo grandilocuente y estructura narrativa detallada.

  4. Definición del poema épico. Este tipo de texto se refiere a un relato extenso que la mayor parte de las veces se enfoca en hazañas heroicas presentadas objetivamente con tono elevado y la presencia frecuente de elementos que hacen parte del lenguaje poético.

  5. 25 de feb. de 2024 · Estructura del género épico. Según lo que estableció Aristóteles en su Poética, todo relato épico debía constar de tres partes: inicio, desenlace y fin, que se suceden en el tiempo de la obra y que sirven respectivamente para presentar la situación y a los personajes, complicar la trama y presentar los obstáculos, y finalmente dar con un desenlace.

  6. La épica es un género literario que narra las hazañas heroicas de personajes legendarios o históricos en un tono grandilocuente y solemne. Se caracteriza por exaltar los valores de la valentía, la lealtad, el honor y la justicia. A menudo, las epopeyas están escritas en verso y se transmiten de forma oral a través de los siglos.