Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de enero: Se lleva a cabo el Asalto a las Tierras, inicio de la culminación del movimiento agrarista en el valle de Mexicali el cual constituyó también el principio del fin de un latifundio extranjero con más de treinta años en tierras mexicanas.

  2. ¿Qué pasó en México en 1937? El 23 de junio de 1937 el gobierno mexicano decretó la expropiación de los Ferrocarriles Nacionales de México, por causa de utilidad pública con base en la Ley de Expropiación publicada en el Diario Oficial del 25 de noviembre de 1936.

  3. 2 de octubre: en la frontera dominicano-haitiana se produce la masacre del Perejil en la que mueren entre 600 y 12 000 haitianos. 25 de octubre: en México se crea la Secretaría de la Defensa Nacional. 5 de noviembre: en Alemania, el dictador Adolf Hitler plantea como objetivo la conquista del espacio vital por la fuerza.

  4. 19 de nov. de 2023 · Con el fin de organizar la administración pública, luego de la consumación de la Independencia de México, el 4 de octubre de 1821 se crearon cuatro Secretarías de Estado, entre las que destacó la Secretaría de Guerra y Marina como encargada del rubro de seguridad interior y exterior del país.

  5. Acontecimientos relacionados con México en 1937.

  6. El 9 de enero de 1937 llegó León Trotsky a México. Exiliado de la Unión Soviética desde 1929 y perseguido por el rencor de Stalin, Lev Davídovich Bronstein, mejor conocido como Trotsky, continuaba un largo peregrinaje por Europa temiendo por su vida cada vez que bajaba de un ferrocarril.

  7. El 14 de agosto de 1937, el presidente Cárdenas firmó el decreto que creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un organismo descentralizado con la responsabilidad de generar, transmitir y distribuir energía eléctrica en todo México.