Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1521 en México y en el mundo | Relatos e Historias en México. 31-may-2024. En el sitio de Tenochtitlan, Cortés uso trece bergantines que mandó construir utilizando los restos de las famosas naves que envió al fondo del mar al inicio de su expedición de conquista.

  2. Hace 6 días · Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos.

    • El Imperio Azteca
    • Cortés Y Los Conquistadores
    • Tenochtitlán
    • La Noche Triste
    • El Asedio
    • Victoria Final

    A principios del siglo XV, se habían formado varios minimperios en el Valle de México. Las ciudades dominantes eran Texcoco, capital de la región acholhua, y Azcapotzalco, capital de la tepaneca. Estas dos ciudades-estado se enfrentaron en 1428 con la Guerra Tepaneca. Las fuerzas de Azcapotzalco fueron derrotadas por una alianza de Texcoco, Tenocht...

    En 1518, Diego Velázquez, el gobernador de Cuba, había enviado a Hernán Cortés que liderara 11 navíos y 500 hombres para explorar la costa de lo que es actualmente México. Desembarcaron en marzo de 1519. La superioridad de las armas, la caballería y las tácticas aseguró a los españoles victorias fáciles contra cualquier pueblo hostil que encontrara...

    Situada en la orilla occidental del lago de Texcoco, la capital azteca de Tenochtitlán tenía más de 200.000 habitantes, lo que la convertía en la mayor ciudad de la América precolombina. Tenía una superficie de entre 12 y 14 km² y estaba conectada a la orilla occidental del lago y a la campiña circundante por tres calzadas (que iban hacia el norte,...

    Motecuhzoma fue sustituido por Cuitláhuac como nuevo líder azteca después de que Cortés lo liberara tontamente de su prisión. Cuitláhuac asumió inmediatamente el gobierno de los aztecas de su hermano cautivo y ahora deshonrado. Cuitláhuac organizó una guerra total contra los conquistadores. Cuando los españoles intentaron utilizar a Motecuhzoma par...

    Antes de llegar a la seguridad del territorio tlaxcalteca, Cortés tuvo que ganar primero una gran batalla cerca de Otumba el 7 de julio, donde los aztecas intentaron de una vez por todas acabar con los invasores extranjeros. Después de varias campañas más, y de recibir refuerzos por mar, los españoles acabaron regresando a Tenochtitlán diez meses d...

    A los defensores aún les quedaban algunas estrategias por emplear. Construyeron barricadas y ampliaron y profundizaron sus canales. Esparcieron grandes piedras en las plazas abiertas para que la caballería española encontrara el terreno más difícil para luchar. También utilizaron bien los estrechos espacios urbanos, preparando agujeros en las mural...

    • Mark Cartwright
  3. 27 de jun. de 2023 · En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas. Aztecas Guerras Hernán Cortés. Guardar. José Mª González. Actualizado a 27 de junio de 2023 · 13:04 · Lectura: 5 min.

  4. La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (15191521) 10 11 12 se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayu...

  5. Es muy raro que haya épocas que abarquen exactamente una cifra decimal redonda, pero en nuestra historia colonial así es, ya que se considera que esta etapa empieza estrictamente en el año de 1521, cuando cayó en poder de los españoles la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, y termina en 1821, año en el que se declaró la Independencia de México.

  6. 1 de may. de 2024 · Por cerca de tres meses los mexicas aguantaron el sitio, hasta que finalmente el 13 de agosto de 1521 el avance de los españoles y sus aliados dio como resultado la captura del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc, quien entregó a los españoles una ciudad completamente destruida por la guerra.

  1. Búsquedas relacionadas con que paso en el 1521

    qué pasó en el año 1521