Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2019 · Stalkear es un término muy utilizado entre niños, adolescentes y jóvenes para referirse a la persona que investiga datos de otros a través de las...

  2. 4 de mar. de 2024 · Quizá puede considerarse una actividad inofensiva mientras no afecte a terceras personas, sin embargo en México ésto podría traer una consecuencia. La palabra stalkear también es traducida como en ‘acecho’, sobre todo, cuando los interesados van más allá de ver las redes sociales de ‘tal’ persona.

    • Telediario Saltillo
  3. El término “stalkear” proviene del inglés “to stalk”, que significa acechar o seguir a alguien de manera persistente. En la era digital, stalkear se refiere ...

  4. 27 de mar. de 2024 · El diccionario de Oxford define stalking como "el delito de seguir y observar a alguien durante un período de tiempo prolongado y de una manera que resulta molesta o aterradora". El verbo...

  5. Stalkear es un neologismo que surgió en el ámbito de las redes sociales para nombrar a la acción que realiza una persona cuando revisa los contenidos que publica otro usuario. Quien stalkea, por lo tanto, ingresa a los perfiles o las páginas que algún individuo tiene en redes sociales como Facebook , Twitter o Instagram , con el objetivo ...

  6. 13 de jun. de 2022 · Stalkear es el empeño en averiguar y saber todo sobre una persona. ¿Qué es “stalkear”? Se entiende por stalkear o estalquear a una forma de acoso o espionaje tecnológico, que usualmente se da en el entorno novedoso de las redes sociales y el Internet.

  7. El stalkear, también conocido como acecho, es una forma de acoso que implica que una persona sigue y observa de manera persistente y no deseada a otra persona. Este comportamiento puede manifestarse tanto en persona como a través de medios digitales.