Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jul. de 2021 · El techo de cristal es una barrera invisible que hemos normalizado tanto que pasa inadvertido ante la sociedad e incluso de algunas mujeres.

  2. Las barreras invisibles de la igualdad de género. Aún sigue siendo necesario derribarlas. Actualmente, en España la brecha de desigualdad de género alcanza casi el 10%. Ser una empresa sostenible, al fin y al cabo, significa también ser responsable con la mitad de la población española.

  3. Aunque la integración de la mujer en la vida pública ha ido creciendo en los últimos años, aún se muestran dificultades para acceder a altos cargos directivos. Estas dificultades son unas barreras, estando invisibles tanto para hombres como para las mismas mujeres.

  4. El techo de cristal es un término acuñado desde el campo de la psicología para referirse a las barreras invisibles, difíciles de traspasar, que representan los límites a los que se enfrentan las mujeres en su carrera profesional, no por una carencia de preparación y capacidades, sino por la misma estructura institucional.

  5. Las barreras invisibles entendidas como un concepto que se refiere al conjunto de normas no escritas al interior de las organizaciones sindicales, que dificulta a las mujeres tener acceso a los cargos de representación en las juntas directivas.

  6. 22 de feb. de 2022 · Según la psicóloga Maribel Sáenz, las barreras invisibles de las estructuras institucionales y el machismo limitan el éxito profesional de las mujeres.

  7. 22 de nov. de 2010 · Las barreras autoimpuestas o barreras invisibles son el reto que deberá afrontar la conciliación en los próximos años. Como señalaron las invitadas a una jornada reciente organizada por Cinco Días, ahora toca cambiar la mentalidad de las personas.