Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: que visitar en coblenza
  2. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7. ¿Cambio de planes a última hora? Disfruta de cancelación gratis y servicio al cliente 24/7

Resultado de búsqueda

  1. Hoy conoceremos qué ver en Coblenza, una hermosa ciudad alemana y destino turístico de primer orden. ¿Quieres conocer todos los atractivos y lugares de interés que ver en Coblenza? También conocida como Confluentes, la ciudad de Coblenza es una de las joyas que esconde Alemania.

    • Deutsches Eck. Un lugar imperdible que ver en Coblenza es su monumento más importante: el Deutsches Eck. Debe su nombre al asentamiento de los caballeros de la Orden Teutónica en 1216 en este lugar y es conocido desde entonces como la «Esquina Alemana» (que es lo que significa Deutsches Eck).
    • Ehrenbreitstein. Un lugar desde el que contemplar unas bonitas vistas sobre el Deutsches Eck (y sobre toda la ciudad) es la fortaleza Ehrenbreitstein. Se trata de la segunda fortaleza más grande y mejor conservada en Europa.
    • Altstadt de Coblenza. De vuelta al Deutsches Eck, te sugiero ahora comenzar a explorar las calles del centro de la ciudad, pues uno de los lugares que tienes que ver en Koblenz es el Altstadt.
    • Koblenz a orillas del Rin. Después, no dudes en dar un paseo por la orilla de los ríos. Junto a la orilla del Mosela verás algunos edificios históricos y los puentes que cruzan al barrio de enfrente.
  2. 1. Deutsches Eck con el monumento al Kaiser Wilhelm. Donde confluyen el Rin y el Mosela. El mundialmente famoso Deutsches Eck (esquina alemana) con el monumento al Kaiser Wilhelm es una visita obligada durante tu estancia en Coblenza.

    • que visitar en coblenza1
    • que visitar en coblenza2
    • que visitar en coblenza3
    • Deutsches Eck. El Deutsches Eck (literalmente, esquina alemana) es la pequeña península en la que el Mosela desemboca en el Rin. En esta confluencia, que dio nombre a Koblenz, se instaló en 1216 la Orden Teutónica.
    • Fortaleza de Ehrenbreitstein. Si hay un lugar que hay que ver en Coblenza, ese es el fuerte de Ehrenbreitstein. Construida hacia el año 1000 para el conde Ehrenbert, la fortaleza domina desde 120 m de altura la unión de los ríos Mosela y Rin, al otro lado del núcleo urbano.
    • Teleférico de Coblenza. Aunque se puede llegar en coche a la fortaleza, la forma más divertida de acceder a ella es tomar el Seilbahn Koblenz. Este teleférico, instalado en 2011, une el Deutsches Eck con la fortaleza atravesando el Rin.
    • Basílica de San Cástor. La basílica de San Cástor fue construida hacia el año 836 por orden del arzobispo de Tréveris. Sin embargo, su aspecto actual se debe a una completa reconstrucción de finales del siglo XII, que aún sufriría más cambios en siglos posteriores y tras la II GM.
  3. 1). Deutsches Eck. 2). Teleférico Koblenz. 3). Fortaleza Ehrenbreitstein. 4). Landesmuseum Koblenz. 5). Schängelbrunnen. 6). Schloss Stolzenfels. 7). Basílica de San. Castor. 8). Sendero de los castillos del Rin. 9). Palacio Electoral. 10). Jesuitenplatz. 11). Liebfrauenkirche. 12). Wehrtechnische Studiensammlung. 13). Am Plan. 14). Kastorbrunnen.

  4. 1 de feb. de 2024 · 1.- Deutsches Eck, la esquina alemana donde confluyen dos ríos. 2.- El monumento a Guillermo I en Deutsches Eck, homenaje a un imperio. 3.- Seilbahn Koblenz, un teleférico con vistas impresionantes. 4.- La Fortaleza de Ehrenbreitstein, una defensa desde las alturas. 5.- Coblenza, ciudad de vino y tierra de viñedos. 6.- La Iglesia de San Cástor. 7.-

  5. 10 mejores atracciones en Koblenz, Renania - Palatinato: Descubre en Tripadvisor 32.305 opiniones de viajeros y fotos de 160 cosas que puedes hacer en Koblenz.