Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Reforma y mutación constitucionales 1. Los cambios y modificaciones constitucionales, que no rupturas ni violaciones, se realizan primordialmente a través de reformas y mutaciones, las cuales se integran y forman o serán parte de la propia Constitución.
    • Las reformas a la Constitución de 1857. 12. El Congreso Constituyente de 1856-1857, cuyo fundamento y legitimidad se encuentra en el levantamiento, o mal llamada "Revolución de Ayutla", protagonizó un interesante e importante debate sobre la reforma constitucional, al que aludo con posterioridad.
    • El procedimiento de reformas constitucionales establecido en el artículo 135 c. Análisis de sus alcances. 15. La Asamblea Constituyente de 1916-1917 ratificó el procedimiento de reformas que establecía su antecesora, con mínimas alteraciones gramaticales.
    • Excepciones al procedimiento del artículo 135 c. 17. La regla general establecida en el multicitado artículo 135 c. conoce, en la actualidad, tres excepciones especificadas en la propia Constitución: una de mayor rigidez y dos de flexibilidad.
  1. 3 de sept. de 2019 · La única manera para lograrlo sería era a través de una reforma constitucional. Para ese entonces, la Constitución vigente era el texto de 1853, con las reformas de 1860 –momento en que Buenos Aires ingresó a la Confederación-, 1866, 1898 y la última de 1957.

  2. La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 fue una importante modificación de la carta magna argentina, que introdujo nuevos derechos e instituciones y confirió al texto constitucional una legitimidad que estaba cuestionada. [1]

  3. reforma constitucional de 1994. Gregorio Badeni* Resumen. veinte años de la reforma constitucional de 1994, este trabajo pro-pone, en primer término, un repaso de sus antecedentes inmediatos, las circunstancias en las que se pactó su alcance y el modo en el que se arribó. la conformación de la Convención Reformadora.

    • 183KB
    • 8
  4. La Constitución de 1994: una reforma que cambió la política. A 20 años de la Convención Constituyente. 22 de agosto de 2014. Martín Dinatale. LA NACION. Fue uno de esos hechos que ocurren muy de vez en cuando y que marcan el rumbo de la historia de un país.

  5. La reforma constitucional en derechos humanos : una década transformadora / esta obra estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ; presentación Ministro Arturo Zaldívar. – Primera edición. – Ciudad de México, México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2021.

  6. En su primer mes de gobierno -diciembre de 1994-, el presidente Ernesto Zedillo presentó ante el Congreso la iniciativa de una reforma constitucional que modificó de manera sustancial las atribuciones y la organización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).