Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reno, también llamado caribú o ciervo navideño, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae cuyo hábitat originario son la tundra y taiga. Tiene numerosas subespecies a lo largo y ancho de su extensa área de distribución geográfica; las de mayor tamaño, como el caribú norteamericano, viven de forma temporal en ...

  2. 9 de jun. de 2019 · El reno varía en tamaño según el género. Las hembras miden entre 162205 cm de largo y pesan 80 – 120 kg. Los machos son más grandes que las hembras, midiendo 180 – 214 cm de largo y pesando entre 159 – 182 kg. Se han registrado machos pesando 318 kg.

  3. El caribú, mejor conocido como “reno”, es un mamífero del bosque de la familia de los Cervidae que habita en la zona boreal, la cual a su vez, conecta con la tundra ártica. Este tipo de bosque se sitúa en América del Norte , Europa y Asia , pero Canadá es uno de los países donde mayormente se ve el caribú.

    • (88)
    • Vertebrado / Mamíferos
    • Herbívoro
    • Terrestre
  4. En las hembras son algo más pequeños y aplanados. Sus cuernos son muy fuertes y les sirven para atacar y defenderse de sus rivales. Y también son muy grandes para atraer a las hembras. Sus patas son cortas y terminan en unas pezuñas anchas y partidas en dos, que forman una sólida base.

    • reno hembra1
    • reno hembra2
    • reno hembra3
    • reno hembra4
    • reno hembra5
  5. El reno (Nombre científico: Rangifer tarandus), también conocido con el nombre de caribú, es un mamífero cuadrúpedo perteneciente a la familia de los Cérvidos. Es la única especie animal que pertenece al género Rangifer. Se destaca por los cuernos de gran tamaño que posee, tanto las hembras como los machos, siendo el único cérvido cuyas

  6. El reno, es lo mismo que el ciervo (subespecies euroasiáticas) o caribú (subespecies americanas) (Rangifer tarandus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae cuyo hábitat originario son la tundra y taiga.

  7. El apareamiento del reno se produce desde septiembre hasta noviembre. Los machos luchan enérgicamente por el derecho a ser capaces de reproducirse con un harén de hembras que pueden ser hasta 20. Tienen que ser muy dominantes con el fin de lograrlo.