Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2023 · Te explicamos qué es la filosofía, su origen, ramas y para qué sirve. Además, por qué es importante y su relación con la ciencia. La filosofía se remonta a la Grecia antigua y a figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles.

  2. 30 de jul. de 2018 · Te explicamos qué es la filosofía, cómo se originó y quienes fueron los primeros filósofos. Además, sus características, ramas de estudio y más. La filosofía se ocupa de la relación entre el hombre y el conocimiento.

  3. 9 de ene. de 2023 · La filosofía es una disciplina que estudia y trata de responder a cuestiones fundamentales relacionadas con el ser humano, como la ética, los valores, la existencia, la realidad o la religión. También es la actividad de pensar sobre estos problemas o una forma específica de hacerlo.

  4. 6 de dic. de 2023 · Filosofía es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las experiencias y nuestra existencia.

    • Filosofía antigua. Desde Tales de Mileto, alrededor del año 600 a. C., hasta los neoplatónicos del siglo VI d. C., el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida.
    • Filosofía medieval. La filosofía medieval se dio entre los siglos V y el VI, con la caída del Imperio Romano en el 476, y VI d. C., con el surgimiento del Renacimiento.
    • Filosofía renacentista. La filosofía renacentista o del Renacimiento es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
    • Filosofía moderna. La filosofía moderna se caracterizó por ser un período en el que sus pensadores trabajaron de manera autónoma respecto a los poderes políticos y religiosos.
  5. En este capítulo, proporcionaremos una breve introducción al campo de la filosofía como disciplina histórica y académica. Este primer capítulo debería prepararte para tu curso de filosofía y darte una mejor idea de lo que significa ser filósofo.

  6. Abre el ensayo con una descripción dramática y concisa de la filosofía: “El objetivo de la filosofía, formulada de manera abstracta, es entender cómo las cosas en el sentido más amplio posible del término se juntan en el sentido más amplio posible del término”.