Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Roger Penrose (Reino Unido: /ˈɹɒd͡ʒə ˈpenˌɹoz/; Colchester, 8 de agosto de 1931) es un físico matemático británico y profesor emérito de Matemáticas de la Universidad de Oxford. Es reconocido por su trabajo en física matemática, en particular por sus contribuciones a la teoría de la relatividad general y a la cosmología .

  2. 26 de ago. de 2021 · La propuesta de Roger Penrose -que ganó el Premio Nobel de Física en 2020- y de Stuart Hameroff se llama teoría de la "conciencia cuántica". Cerebro y fractales. Nuestros cerebros están...

  3. La teoría de Penrose es una teoría que se ha vuelto muy popular en el mundo de la física y la mecánica cuántica. Esta teoría fue desarrollada por el físico matemático Roger Penrose y postula que la conciencia humana y la realidad física están conectadas de alguna manera.

    • (190)
  4. 15 de oct. de 2020 · Einstein publicó su teoría de la relatividad en 1915, revolucionando la comprensión de los científicos sobre el espacio, el tiempo, la gravedad, la materia y la energía. Getty Images. Roger...

    • roger penrose teoría1
    • roger penrose teoría2
    • roger penrose teoría3
    • roger penrose teoría4
    • roger penrose teoría5
  5. 12 de oct. de 2020 · El teorema de singularidad de Penrose (1965) afirma que en todo espaciotiempo que contenga una hipersuperficie de Cauchy no compacta Σ y una superficie cerrada atrapada de tipo futuro, si se cumple la condición fuerte para la energía R ρν u ρ u ν ≥ 0 para un campo vectorial nulo u ν, entonces existen geodésicas nulas incompletas en el futuro.

  6. 6 de oct. de 2020 · En 1965, a diez años de la muerte de Einstein, Roger Penrose, quien entonces tenía 34 años, realizó un brillante teorema matemático en el que demostró que el colapso de una estrella de gran...

  7. Roger Penrose es un matemático británico que publicó tanto sobre matemáticas puras como sobre cosmología. Ganó el Premio Nobel de Física en 2020. Es reconocido por su trabajo en física matemática, en particular por sus contribuciones a la teoría de la relatividad general y a la cosmología.