Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Saint Louis (en wólof, Ndar, también conocida como Saint-Louis du Sénégal) es una ciudad de Senegal. Situada en el noroeste del país, junto a la desembocadura del río Senegal, es también la capital del departamento y de la región homónimos.

  2. Saint Louis fue fundada en 1659 y lleva el nombre del rey francés Luis XIV. Es la ciudad más antigua de la costa occidental africana y fue la capital de Senegal desde 1872 hasta 1957. Desempeñó un importante papel cultural y económico en el conjunto de África occidental.

  3. Visitar Saint Louis, en la desembocadura del río Senegal, supone conocer una de las ciudades coloniales más históricas de África. Saint Louis fue fundada por los franceses en 1659, siendo bautizada con el nombre con el que ha pasado a la historia el monarca francés, Luis IX: San Luís.

    • saint louis senegal informacion1
    • saint louis senegal informacion2
    • saint louis senegal informacion3
    • saint louis senegal informacion4
    • saint louis senegal informacion5
  4. Saint Louis fue fundada en 1659 y lleva el nombre del rey francés Luis XIV. Es la ciudad más antigua de la costa de África occidental y fue la capital de Senegal desde 1872 hasta 1957. Desempeñó un papel cultural y económico importante en toda África Occidental. Es recomendable caminar por La Ville (como la conocen los habitantes).

  5. 2 de feb. de 2019 · 1. Historia. Poblada por pueblos pescadores, la isla de Ndar (Saint Louis) fue el punto de asentamiento de los primeros colonos franceses en 1659 y donde se instaló la primera capital de...

    • Laura Feal
  6. 18 de feb. de 2019 · Saint Louis, ciudad mestiza y vibrante. Una lengua de arena de la que zarpan coloridos cayucos de pescadores, una isla patrimonio mundial y una animada vida cultural en la costa norte de...

  7. 6 de jun. de 2022 · Viajeros. Saint Louis: notas de jazz, pasado colonial y pesca entre colores. Esta ciudad del norte de Senegal fue uno de los enclaves marítimos más importantes de la zona, sirvió de escala para la correspondencia postal internacional y aún respira esa atmósfera colonial en su arquitectura y citas culturales. Por Alberto García Palomo.