Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20182021.sanfernandochiapas.gob.mx › historiaHistoria - San Fernando

    San Fernando. Historia. El 20 de octubre de 1851 se declara pueblo a la Hacienda de las Ánimas, con el nombre de San Fernando, en honor del santo patrono por el gobernador constitucional del estado Don Fernando Nicolás Maldonado, formando parte del Departamento de Tuxtla.

  2. El 20 de octubre de 1851 se declara pueblo a la Hacienda de las Ánimas (llamado así por la particular neblina en este lugar), con el nombre de San Fernando, en honor del santo patrono por el gobernador constitucional del estado Fernando Nicolás Maldonado, formando parte del Departamento de Tuxtla.

  3. San Fernando es un municipio en el norte del estado de Chiapas, México. Se encuentra a 15 km de Tuxtla Gutiérrez. En el año de 1500, los zoques lo nombraron Tzonoapan que significa "Cabeza del Agua", y le pusieron el nombre por un hermoso manantial que baja del Cerro Pamaló, al oriente de la población.

  4. San Fernando es una localidad del estado mexicano de Chiapas, cabecera del municipio homónimo. Geografía. La localidad está ubicada en la posición 5] a una altura de 912 m s. n. m. [6]

  5. El 20 de octubre de 1851, fue proclamada pueblo la entonces "Hacienda Las Animas" del Departamento de Tuxtla Gutiérrez; a partir del decreto fue denominado "San Fernando", en honor del santo patrono del Gobernador constitucional del Estado, Fernando Nicolás Maldonado.

  6. HISTORIA. Reseña Histórica. El pueblo antiguo fue habitado por los zoques, quienes lonombraron Shahuipac.

  7. 27 de may. de 2022 · Lo más característico de San Fernando, Chiapas. Es sin duda su amplia naturaleza, está totalmente rodeado de un clima subhúmedo con lluvias frecuentes en todo el año. Además, colinda con varios municipios interesantes, por ejemplo Berriozabal, Tuxtla Gutiérrez, Chicoasén y Osumacinta.