Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. León I el Magno o el Grande [1] (Toscana, c. 390-Roma, 10 de noviembre de 461) fue el papa n.º 45 de la Iglesia católica, [2] desde 440 hasta 461. El Papa Benedicto XVI dijo que el papado de León "fue sin duda uno de los más importantes en la historia de la Iglesia".

  2. Llegó a ser Secretario del Papa San Celestino, y de Sixto III, y fue enviado por éste como embajador a Francia a tratar de evitar una guerra civil que iba a estallar por la pelea entre dos ...

  3. Hace 3 días · Teólogo y pastor. Defensor y promotor del Primado de Roma, el “Pontífice Magno” deja a la historia casi 100 sermones y casi 150 cartas, demostrándose así tanto teólogo cuanto pastor, atento a la comunión entre las diversas Iglesias, sin olvidarse de las necesidades de los fieles.

  4. San León I Magno (León I el Magno o el Grande, también llamado San León Magno; Volterra, hacia 390 - Roma, 461) Papa de la Iglesia Católica (440-461). Fue arcediano de Roma y consejero de Celestino I y Sixto III, a quien sucedió.

  5. sobre la fe católica. Martes, 4 de junio de 2024. Papa San León I Magno. (Gobernó 440-61). El lugar y fecha de su nacimiento son desconocidos; murió el 10 de noviembre de 461. El...

  6. 10 de nov. de 2020 · Pero San León Magno sabía que lo humano es solo una pequeña parte de la realidad, y que la más importante es la parte sobrenatural. Y a ella se confió. Este hombre siempre fue un grande. No estaba en Roma cuando fuera escogido como Papa, sino en la Galia, reconciliando a dos generales romanos.

  7. León fue el primer Papa que recibió de la posteridad el epíteto de “magno”, grande, no sólo por las cualidades literarias y la firmeza con la que mantuvo en vida al decadente imperio de Occidente, sino por la solidez doctrinal que demuestra en sus cartas. Murió tal día como hoy en el año 461.