Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando se hallaba agonizando entraron, como se acostumbra en nuestras aldeas, los del pueblo a verle agonizar; y encomendaban su alma a don Manuel, a san Manuel Bueno, el mártir. Mi hermano no les dijo nada, no tenía ya nada que decirles; les dejaba dicho todo, todo lo que queda dicho.

  2. San Manuel Bueno, mártir es una novela escrita por Miguel de Unamuno. Se publicó por primera vez en 1931, en el número 461 de la revista La novela de hoy correspondiente al 13 de marzo de dicho año.

  3. 14 de sept. de 2023 · San Manuel Bueno, mártir es una novela escrita por el autor bilbaíno Miguel de Unamuno. La obra se publicó en 1931 en la revista La novela de hoy y tuvo tanto éxito que el escritor se decidió a publicarla como libro independiente en 1933.

  4. 6 de dic. de 2018 · San Manuel Bueno, mártir (1931) es una de las novelas más célebres y leídas de nuestro escritor Miguel de Unamuno, miembro de la Generación del 98. Estamos ante una “nivola”, es decir, una novela de contenido filosófico y existencial, con presencia importante del diálogo, escasa acción y mucha reflexión.

  5. San Manuel Bueno, mártir: Edición digital de la obra en nuestra biblioteca virtual. A) Resumen del contenido. Ángela Carballino escribe la historia de don Manuel Bueno, párroco de su pueblecito, Valverde de Lucerna.

  6. Resumen y sinopsis de San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno. San Manuel Bueno, Mártir constituye, sin duda alguna, un punto culminante en la creación literaria de Miguel de Unamuno. Porque él mismo declaró: Tengo la conciencia de haber puesto en ella todo mi sentimiento trágico de la vida cotidiana.

  7. Escritor y filósofo español. Escribió novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro y poesía. Entre sus obras más destacadas figuran 'Amor y pedagogía' (1902), 'Vida de don Quijote y Sancho' (1905), 'Del sentimiento trágico de la vida' (1913), 'Niebla' (1914), 'Abel Sánchez' (1917), 'La tía Tula' (1921) o 'San Manuel Bueno, mártir' (1933).