Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. por Víctor Cantos. La basílica de Santa Sofía en Estambul es una de las joyas del arte bizantino. Su influencia ha traspasado las fronteras culturales, convitiéndose en modelo dentro del Arte Islámico como podemos observar en la Mezquita Azul.

    • Contexto Histórico
    • Análisis Formal
    • Análisis iconográfico
    • Curiosidades
    • Bibliografía

    Durante el reinado de Justiniano, césar del Imperio Romano de Oriente durante casi 40 años, el esplendor de la capital del territorio, Constantinopla, conocerá un extraordinario desarrollo constructivo. Uno de los hitos de la historia de la arquitectura que el emperador hará erigir en esta “Primera Edad de Oro” del arte bizantino es esta disputada ...

    Dedicada a la Divina Sabiduría (Hagia Sophia), la antigua basílica patriarcal ortodoxa convertida en mezquita hace más de cinco siglos, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura religiosa de Bizancio. La colosal obra, que requirió más de diez mil personas y materiales de todas las partes del imperio a cada cual más lujoso, fue inaugurada ...

    La luz que penetra a raudales a través de la corona de vanos del perímetro inferior de la cúpula, que es símbolo de la bóveda celeste, produce un efecto aéreo en el domo, dando la sensación de estar, en palabras de Procopio de Cesarea «suspendida del cielo por una cadena de oro«. Esta idea de ingravidez supone un paso definitivo en la búsqueda de l...

    La leyenda dice que, en referencia a la portentosa obra del templo de Jerusalén, cuando Justiniano atravesó el umbral de Santa Sofía por primera vez, exclamó: “¡Salomón, te he vencido! Hagia Sophiaes Patrimonio de la Humanidad desde su declaración por la UNESCO en 1985, junto con otros monumentos como el hipódromo constantiniano o la mezquita de So...

    BÁDENAS DE LA PEÑA, Pedro: «La percepción histórica y estética de Santa Sofía», Elogio de Constantinopla. Ciudad Real, 2004. BINNS, John: An Introduction to the Christian Orthodox Churches. Cambridge, 2002 CIMILLI, Canan: Santa Sofía. Estambul, 2009

  2. 16 de sept. de 2012 · Análisis y comentario de SANTA SOFÍA DE CONSTANTINOPLA. Iglesia realizada en el siglo VI sobre otra anterior de formas paleocristianas occidentales, por los arquitectos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, mecenados por Justiniano. Estambul.

    • Vicente Camarasa
    • santa sofía de constantinopla comentario1
    • santa sofía de constantinopla comentario2
    • santa sofía de constantinopla comentario3
    • santa sofía de constantinopla comentario4
    • santa sofía de constantinopla comentario5
  3. Santa Sofía de Constantinopla. 24 de octubre de 2007 Publicado por Chus. El edificio conocido como Santa Sofía de Constantinopla o Divina Sabiduría (Hagia Sofia) fue mandado construir por el emperador Justiniano, durante el período artístico conocido como Primera Edad de Oro del arte bizantino.

    • La Nueva Roma. Sobre una pequeña localidad griega, Constantino I erigió la que debía ser la capital de un imperio nuevo. Constantino y sus sucesores dotaron a la ciudad –fuertemente protegida por murallas y puertos– de edificios civiles acordes con su nuevo papel: el foro, grandes palacios o una inmensa avenida procesional (messe) que atravesaba la ciudad.
    • La primera catedral. Entre estos primeros edificios religiosos de Constantinopla destacan las iglesias de San Juan de Studios, actualmente en ruinas, y Santa Irene–en la imagen sobre estas líneas–, la primera catedral de Constantinopla.
    • Una catedral majestuosa. La catedral de santa Sofía fue levantada en un tiempo asombrosamente breve de seis años y fue consagrada en 537.El edificio ideado por el matemático Antemio de Trales y el físico Isidoro de Mileto pasmó a sus contemporáneos por su sólida estructura arquitectónica.
    • Una mole granítica. El aspecto exterior de Santa Sofía es el de una mole de piedra compacta y robusta. El historiador bizantino del siglo VI Procopio de Cesarea la definía así: "se alza hacia las celestes alturas, [...]
  4. Isidoro era autor de una edición comentada del segundo libro de Arquímedes, dedicado a la esfera y al cilindro, y de un comentario al tratado de abovedamiento de Herón. Además, había enseñado estereometría en las universidades de Alejandría y Constantinopla.

  5. 12 de jul. de 2020 · Santa Sofía: la ingeniosa arquitectura que le ha permitido a la estructura bizantina más importante mantenerse en pie tras 1.500 años de terremotos, asedios y conquistas. Considerado el mejor...