Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explicar los fundamentos de la operación de secado a través de sus variables y métodos de análisis para su aplicación en el tratamiento, transformación y conservación de productos biotecnológicos.

    • ¿Qué Son Las Operaciones Unitarias?
    • Tipos de Operaciones Unitarias
    • Ejemplos de Operaciones Unitarias

    Cuando en la industria química o áreas afines se quiere preparar o sintetizar algún producto a partir de materia prima por medio de un proceso largo y complicado, resulta conveniente dividir este proceso en etapas individuales simples que sean fáciles de analizar por separado. Estas etapas individuales que involucran un solo cambio o transformación...

    Las operaciones unitarias son muy variadas y se pueden clasificar según cuatro criterios diferentes. Estos son: 1. El tipo de transporte que las gobiernan. 2. Según su naturaleza. 3. Su régimen de trabajo. 4. El fin que persiguen. Estos criterios se describen a continuación:

    Destilación

    Es una operación unitaria que involucra la transferencia de calor y materia, que consiste en la separación de mezclas líquidas en base a diferencias en su volatilidad (por lo cual también tienen diferentes puntos de ebullición). La mezcla líquida es calentada hasta su punto de ebullicióna una presión preestablecida. La fase de vapor será más rica en los componentes más volátiles, por lo que al re-condensarla se logra separar a estos de las sustancias menos volátiles que se quedan en el fondo...

    Secado

    Es una operación unitaria de transferencia de materia en la que el solvente (muchas veces agua) que empapa a un sólido se transfiere por evaporación a la fase gaseosa para ser eliminado, dejando al sólido más seco que antes. El secado se puede llevar a cabo haciendo pasar una corriente del sólido húmedo por un túnel de secado en el que se hace pasar aire seco caliente en contracorriente. En este caso, se trata de un proceso de secado continuo. También se puede llevar a cabo en bandejas que se...

    Adsorción

    Es un fenómeno de superficie en el que una sustancia disuelta o en fase gaseosa se adhiere a la superficie de un sólido. Los sólidos son materiales adsorbentes porosos con superficies muy altas y que permiten la adsorción de grandes cantidades de soluto o de gas. El carbón activado es un ejemplo común de un adsorbente utilizado tanto en el laboratorio como en la industria. Un ejemplo de la aplicación de la adsorción sobre carbón activado es en el proceso de descafeinado del café y del té.

  2. Una Operación Unitaria es la secuencia básica de un proceso que implica un cambio físico o químico, como separación, cristalización, evaporación, filtración, polimerización, isomerización y otras reacciones.

  3. El secado es un de de alimentos, como los siguientes para eliminar el funcionamiento de microorganismos en los alimentos: Baja actividad acuosa. Aumento de la acidez pH), lo mejor es por debajo de 3, donde los microorganismos son inhibidos.

    • (60)
    • secado como operación unitaria1
    • secado como operación unitaria2
    • secado como operación unitaria3
    • secado como operación unitaria4
    • secado como operación unitaria5
  4. Secado: El secado es una operación unitaria mediante la cual se elimina la humedad de una sustancia. La fase previa a todo secado es la eliminación mecánica de agua mediante filtros-prensa o centrífugas, reduciéndose después por vía térmica la humedad que quede.

  5. Introducción La operación unitaria de secado es ampliamente utilizada en la industria química, petroquímica, alimentaria y farmacéutica. El secado se utiliza para conservar las sustancias, darles un mejor acabado final, eliminar el peso del agua y preparar sustancias para su uso posterior.

  6. Sección 2.1 Definición e importancia del secado como operación unitaria. Sección 2.2 Propiedades del alimento importantes para el secado. Concepto de humedad de equilibrio y actividad de agua. El secado como un proceso de separación por contacto en el equilibrio. Sección 2.3 Relaciones cuantitativas que rigen el secado.