Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. salud.edomex.gob.mx › hmpmonica_pretelini › docsGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

    Diagnóstico y Tratamiento de la Sepsis Puerperal 3 O85X Sepsis puerperal GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Sepsis Puerperal Autores y Colaboradores Coordinadores: Dr. Julio García Baltazar Médico Gineco-Obstetra Instituto Mexicano del Seguro Social Jefe de Área de supervisión y evaluación de procesos División Apoyo a la Gestión CUMAE.

  2. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    O85 Sepsis pelviana, puerperal, postparto . Categoría de GPC . Primer, ... • Título desactualizado: Diagnóstico y Tratamiento de la Sepsis Puerperal.

  3. El tratamiento de Sepsis puerperal se debe iniciar tan pronto se sospeche el diagnóstico, con soporte y terapia antimicrobiana intravenosa antes de los resultados de los cultivos tomados. Terapia Antibiótica IV en la 1ra. hora del reconocimiento de la sepsis después de que se han obtenido los cultivos apropiados.

  4. Específicamente, en las pacientes embarazadas la piedra angular en el tratamiento de la sepsis va encaminada a una correcta reanimación materna, que se debe efectuar de manera expedita para evitar el sufrimiento fetal y mantener el bienestar del feto.

  5. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    Prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis materna, seleccionadas con base a su impacto en salud por el grupo desarrollador, las cuales pueden variar en función de la intervención de que se trate, así como del contexto

  6. Diagnóstico y Tratamiento de la Sepsis Puerperal 3 O85X Sepsis puerperal GPC: Diagnóstico y Tratamiento de la Sepsis Puerperal Autores y Colaboradores Coordinadores: Dr. Julio García Baltazar Médico Gineco-Obstetra Instituto Mexicano del Seguro Social Jefe de Área de supervisión y evaluación de procesos División Apoyo a la Gestión CUMAE.

  7. Numerador: número de pacientes con sepsis grave con un nivel de lactato >4 mmol/L (36 mg/dL), o con choque séptico para la cual se logró una meta de CVP ≥8 mm Hg dentro de las primeras 6 horas de su inicio. Denominador: número de pacientes con sepsis grave con un nivel de lactato > 4mmol/L (36 mg/dl) o choque séptico.