Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Estepona a finales de los años 90 se creó un monumento a la peseta, obra del artista Joaquín Fabián Aguilera, se trata de una escultura de un niño rodando la moneda, que tiene el diseño de 1 peseta de 1944, mientras que el reverso es de su sucesora a partir de 1946.

  2. 19 de oct. de 2018 · Las perras chicas: tras la Guerra Civil, piezas de aluminio de 5 y 10 céntimos sustituyeron a las viejas monedas de cobre que circulaban en nuestro país desde el comienzo de la peseta. Ambas ...

    • simbolo peseta1
    • simbolo peseta2
    • simbolo peseta3
    • simbolo peseta4
  3. 28 de ago. de 2021 · En el mes de junio del año 2001, se daría por terminada la fabricación de la peseta, quedando fuera de circulación tras 135 años de avatares, vicisitudes de toda índole, guerras civiles ...

    • Álvaro Van Den Brule
  4. 19 de oct. de 2014 · 1. LA PESETA. La peseta fue la unidad monetaria de España durante más de 130 años (de 1868 al año 2002). 2. PERÍODO EN VIGOR (1868-2002) El 19 de octubre de 1868 la peseta se instauraba oficialmente en España sustituyendo así a su predecesora: el escudo; permaneciendo en vigencia durante 133 años hasta la pérdida de su curso ...

  5. 18 de ago. de 2023 · La peseta estuvo en circulación durante más de 130 años y se convirtió en símbolo de la identidad nacional y de la historia económica del país. El significado de la peseta va más allá de ser simplemente una unidad monetaria. En el contexto histórico, la peseta jugó un papel importante en el desarrollo de la economía española durante el siglo XX.

  6. El diseño de la peseta incluía la imagen de un león, que se convirtió en un símbolo muy reconocido de la moneda española. En la década de 1970, el diseño de la peseta se actualizó para incluir la imagen de un hombre y una mujer, simbolizando la igualdad entre los sexos.

  7. 1 de mar. de 2024 · La peseta, la última moneda circulante en España hasta la implantación del sistema monetario único europeo, nació durante el Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II, sustituyendo al escudo como tal. Circuló durante más de cien años que la impregnaron de historia española.