Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es la pintura al óleo? Como muchos ya sabéis el oleo es una técnica pictórica muy utilizada en la historia del arte. En esta, los pigmentos se mezclan con un aglutinante compuesto por aceites. Esta base aceitosa convierte a la pintura al óleo en una de las preferidas por los artistas para trabajar ya que aporta fluidez a la pintura.

    • Ventajas de La Pintura Al Óleo
    • Desventajas
    • Empezar A Pintar Rápido.Receta para ponerse Rápidamente A Pintar
    • Técnicas sobre La Pintura Al óleo.
    Color excelente.Según la marca podemos encontrar colores creados con pigmentos de mucha calidad. Por ejemplo los óleos MAIMERI PURO, con unos pigmentos muy buenos y especiales.
    Control del espesor o la fluidez de la pintura. Permite empastes y veladuras. Las pinturas al óleo se pueden disolver con aceites, esencia de trementina y otros mediums para óleo y también se puede...
    Material persistente en el tiempo y buena calidad de las pinturas.El óleo existe desde finales del siglo XIV, y las obras de arte continúan con un color fresco y vivo, después de algunos procesos d...
    El óleo, normalmente, se maneja con Esencia de trementina (aguarrás), que es tóxica y apesta. Por ello es necesario un sitio con ventilación. Hoy en día existen nuevos óleos que no huelen y se pued...
    El tiempo que necesita el óleo para secarse se puede intentar reducir o alargar con otros líquidos químicos diseñados para ello, los secativos. Pero el secado nunca será inmediato.

    1. Tener un sitio que puedas preparar y dejar listo con lo siguiente: 1. Un caballete para el lienzo o madera. 2. Una caja de pinturas al óleo, una paleta o soporte para mezclar los colores (yo uso un plato, un azulejo, un cristal) y los médium (líquidos para disolver). 3. Un montón de pinceles buenos de todos los tamaños y formas. Leer más informa...

    1. Influencia de la Imprimación y el Soporte. 1. Pintar sobre imprimación en blanco. Se utiliza sobre todo si se desea ir coloreando desde la luz. Muy usado en marinas y paisajes. 2. Pintar sobre un soporte coloreado. Pensando que ese color influirá o forma parte de la obra. Por ejemplo, esta técnica se usa para hacer retratos que surgen de la oscu...

  2. La pintura al óleo, es una técnica en la que se usa un medio que consiste en pigmentos suspendidos en óleos secos. La extraordinaria facilidad con que se logra la fusión de los tonos o el color lo hace único entre los medios de pintura fluida, al mismo tiempo, se obtiene fácilmente un tratamiento lineal satisfactorio y efectos nítidos.

    • El bloqueo del color. Esta técnica consiste en bloquear el color con pinceladas diluidas siguiendo los contornos de un objeto. Esto le permite definir los bordes de la forma sin necesidad de utilizar la pintura más gruesa.
    • El fondo instantáneo. Se puede utilizar un fondo pintado como la base de la pintura. Usa una pintura diluida aplicando en pequeñas pinceladas. Haz tu boceto sobre esta base de color para obtener un fondo instantáneo que te servirá de base para tu obra.
    • El claroscuro. El claroscuro es una de las técnicas más antiguas de la pintura al óleo para crear volumen. Se centra en el movimiento de la luz en toda la superficie del objeto a través del contraste de luz y sombra.
    • El valor en las pinceladas. Los movimientos del pincel pueden definir el volumen y la forma de un objeto. Utiliza el pincel como un lápiz lo haría. Aplica diferentes colores en la pintura como si utilizaras los lápices convencionales.
    • Técnica de capas y veladuras. La técnica de capas y veladuras es un enfoque cautivador en la pintura al óleo que permite a los artistas lograr profundidad, luminosidad y una riqueza de matices en sus obras.
    • Técnica húmedo sobre húmedo. La técnica de húmedo sobre húmedo en la pintura al óleo es una estrategia fascinante que permite a los artistas crear efectos visuales únicos y transiciones suaves en sus obras maestras.
    • Técnica de pincel seco. La técnica de pincel seco es una de las fascinantes formas de aplicar pintura al óleo en la que se logra un efecto texturizado y perceptible en la superficie del lienzo.
    • Técnica de impasto. El impasto es una técnica distintiva y apasionante en la pintura al óleo que agrega una dimensión táctil y visual única a las obras de arte.
  3. El óleo, palabra proveniente del latín oleum («aceite»), 1 es una técnica de pintura. Consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal.

  4. Además, las pinturas al óleo tardan en secarse y te dan tiempo para cambiar su obra de arte después de haber realizado una pincelada inicial. ¿Listo para aprender a pintar al óleo? Echa un vistazo a las herramientas básicas y las técnicas esenciales de pintura al óleo que necesitas conocer.