Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Jackson Pollock dio vida a sus explosivos lienzos a finales de la década de 1940, el pintor catapultó la técnica del dripping a los libros de historia. Sus obras expresionistas abstractas todavía ocupan un lugar especial en el imaginario popular, ya que simbolizan la libertad de la creatividad.

  2. Paul Jackson Pollock (/ˈpɒlək/ Cody, Wyoming; 28 de enero de 1912-Springs, Nueva York; 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y principal artista del expresionismo abstracto. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo de chorrear pintura .

  3. Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto.

    • American
    • Cody, Wyoming, United States
  4. ¿Cuáles son las técnicas utilizadas por Jackson Pollock? Jackson Pollock desarrolló la técnica del dripping o chorreado para pintar. Igualmente, para lograr este efecto en la pintura, Pollock utilizaba palos o pinceles endurecidos sobre el sustrato.

  5. Pollock creó grandes lienzos abstractos de vivo colorido, sin composición de ningún tipo, donde los trazos se entrelazan hasta formar una maraña densa y compacta que se iba creando de forma automática (esto lo relacionó con el surrealismo).

  6. 10 de ago. de 2022 · One o Número 31 es una de las pinturas más reconocidas de Jackson Pollock, que resulta como una fuerte demostración de la técnica de goteo del artista. El bucle compuesto por sus hilos de colores nos demuestra fuerza y velocidad, además de elegancia.

  7. 3 de may. de 2021 · Roberto Zenit, científico mexicano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Brown, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, publicaron el resultado de una investigación que hicieron sobre el trabajo de Jackson Pollock, en el que comprobaron que, consciente o no de lo que hacía, Pollock aprovechó la ...